Felicidad y adaptación de conducta en los adolescentes de instituciones educativas de Ica, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo cuantitativo, no experimental – correlacional (Hernández, Fernández y Baptista, 2014); la cual tuvo como objetivo establecer la relación existente entre la felicidad y la adaptación de conducta en los adolescentes de Instituciones Educativas de Ica. Se trabajó co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girao Uribe, Yennifer Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Adaptación de conducta
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo cuantitativo, no experimental – correlacional (Hernández, Fernández y Baptista, 2014); la cual tuvo como objetivo establecer la relación existente entre la felicidad y la adaptación de conducta en los adolescentes de Instituciones Educativas de Ica. Se trabajó con una muestra de 337 adolescentes conformada con alumnos de primero a quinto año de secundaria. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Felicidad de Lima de Alarcón y El Inventario de Adaptación de Conducta (IAC) de Mª Victoria de la Cruz y Agustín Cordero. La muestra estuvo constituida en mayor proporción por el sexo femenino, por alumnos de primero a tercer año de estudio predominando la edad de 12 a 14 años. El análisis inferencial de los datos según la edad, sexo, año de estudio y tipo de gestión educativa evidencian una correlación lineal directa, lo que hace sospechar que a mayores puntajes en la variable Felicidad, mayor es el puntaje en la variable Adaptación de conducta. Se halló que existe moderada correlación directa y altamente significativa entre los puntajes de Felicidad y Adaptación de conducta en la muestra global de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).