Estudio del potencial de hidrógeno salival en niños con ingesta de leche materna y leche evaporada modificada atendidos en el centro de salud Gerardo Villegas Gonzales, Tumbes – Perú, 2017

Descripción del Articulo

La muestra de investigación estuvo conformada por 60 niños, distribuidos en dos grupos: 30 que consumieron leche materna y 30 que ingirieron leche evaporada modificada. El objetivo del estudio fue determinar el nivel del PH salival de los niños con ingesta de leche materna y leche evaporada modifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Coronado, Denis Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pH salival
Leche materna
Leche evaporada modificada
pH salival crítico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La muestra de investigación estuvo conformada por 60 niños, distribuidos en dos grupos: 30 que consumieron leche materna y 30 que ingirieron leche evaporada modificada. El objetivo del estudio fue determinar el nivel del PH salival de los niños con ingesta de leche materna y leche evaporada modificada (Gloria niños con DHA). Los criterios de inclusión consideraron a niños que se encontraban en el rango de 6 meses a 18 meses, sin previa patología y cuyas madres o tutoras acepten participar del estudio en el centro de salud Gerardo Villegas Gonzales del distrito de tumbes. El instrumento para la medida del pH salival fue el papel indicador universal de pH“PAMPEHA” de rango de 0 a 14.A primera horade la mañana, se le limpio su cavidad oral al niño, se midió el pH salival a los niños que conformaron la muestra de investigación. Se les dio de tomar la leche (evaporada modificada o materna)dependiendo del grupo al que pertenecían.Se volvió a medir el pH salival a los 5, 10 y 20 minutos a ambos grupos.Se llegó a la conclusión que Los niveles de promedios de pH salival luego de 10 minutos de ingerir leche evaporada modificada fueron menores que en los niños con ingesta leche materna. Ósea los niños q consumen leche evaporada modificada tienen un pH menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).