Los proyectos de ingeniería civil y la influencia en la construcción sostenible en la región de ica
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir la influencia que ejercen los proyectos de Ingeniería civil sobre la construcción sostenible en la Región Ica. La presente investigación es aplicada porque se basa en el análisis y revisión de documento, archivo, pagina web, textos y demás información út...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos Construcción Sostenible Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir la influencia que ejercen los proyectos de Ingeniería civil sobre la construcción sostenible en la Región Ica. La presente investigación es aplicada porque se basa en el análisis y revisión de documento, archivo, pagina web, textos y demás información útil que fundamenta este trabajo. Según su profundidad los niveles de esta investigación corresponden a un nivel descriptivo, correlacional y explicativo. El diseño de la investigación pertenece a una investigación prospectiva, no experimental de corte transversal, porque son estudios que se realizan sin manipulación deliberada de variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos. Para el presente estudio la muestra estuvo conformada por 40 especialistas mencionados en la población de estudio. El instrumento a utilizado fue el cuestionario que sirvió para recolectar datos a partir de las opiniones de los especialistas para deducir las conclusiones. Según los datos obtenidos en las tablas Nº 01 a la tabla Nº 08, se observa que existe influencia en los proyectos de ingeniería civil en la construcción sostenible de nuestra localidad, esta influencia es perjudicial para el medio ambiente y para la población de estudios porque no existe un plan estratégico para que los usuarios que realizan sus obras de construcción tengan conocimiento de cómo y qué deben hacer con los residuos que este proceso genera. Se recomienda incentivar la participación de la ciudadanía para sensibilizarlos y concientizarlos sobre la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente y darles participación para que aporten con sus propuestas en busca de la conservación de la biodiversidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).