Evaluación de prácticas sostenibles de construcción en la edificación - Residencial Los Delfines - ubicada en el distrito Baños del Inca –Cajamarca, según la certificación leed, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la evaluación de prácticas sostenibles de construcción en la edificación - “Residencial los Delfines” ubicada en el distrito de Baños del Inca-Cajamarca según la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, LEED por sus siglas e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23843 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción Construcción de edificios Desarrollo sostenible Ingeniería civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la evaluación de prácticas sostenibles de construcción en la edificación - “Residencial los Delfines” ubicada en el distrito de Baños del Inca-Cajamarca según la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, LEED por sus siglas en inglés), que es un sistema de certificación de edificios sostenibles, para lo cual se realizó un estudio de campo, no experimental, descriptivo, aplicando la metodología “LEED BD + C: nuevas construcciones”, que aplica para la construcción de nuevas edificaciones. Dicha investigación mostró como resultados que el 90% de los profesionales relacionados con la edificación no conocen las prácticas sostenibles y de la aplicación de evaluación “LEED BD + C: nuevas construcciones”, se logró obtener 8 puntos de una escala de 110 posibles en los apartados de proceso integrador, localización y transporte, innovación y prioridad regional. Por lo tanto, se concluye que no se realizan prácticas sostenibles en la edificación “Residencial los Delfines”, demostrándose la hipótesis y requiriendo generar una propuesta para lograr una mejora de 27 puntos adicionales a los cuales puede optar la obra, siendo insuficiente para que el proyecto logre una categoría de edificio ecológico sostenibles. PALABRAS CLAVE: Construcciones ecológicas, prácticas sostenibles, sustentable, LEED. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).