Promoviendo estilos de vida saludable en adultos mayores hipertensos del Centro de Salud Paul Harris – Jose Leonardo Ortiz – Chiclayo - 2016

Descripción del Articulo

La Hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que constituye una de las principales causas de demanda de los servicios de salud en nuestro País ocupando uno de los primeros lugares de morbimortalidad en los hospitales asistenciales. El presente trabajo de investigación fue Promover los estil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Senmache Cortez, Katerine Yohana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Estilos de vida saludables
Hipertensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La Hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que constituye una de las principales causas de demanda de los servicios de salud en nuestro País ocupando uno de los primeros lugares de morbimortalidad en los hospitales asistenciales. El presente trabajo de investigación fue Promover los estilos de vida saludable en los adultos mayores hipertensos del Centro de Salud Paul Harris del Distrito de José Leonardo Ortiz – Chiclayo, En esta investigación se determinó en un inicio cuales son los estilos de vida saludables de los adultos mayores hipertensos del centro de salud Paul Harris y en un segundo momento la efectividad que se tendrá al promover los estilos de vida saludable a través de un taller educativo dirigido a los pacientes adultos mayores en estudio. Frente a esta problemática nos trazamos como objetivo, identificar los estilos de vida en los adultos mayores hipertensos, así como también analizar y caracterizar el nivel de conocimiento de los estilos de vida saludable de la población en estudio, asimismo relacionar que factores de los estilos de vida influyen en el estado de salud de los adultos mayores hipertensos del Centro de Salud Paul Harris del Distrito de José Leonardo Ortiz – Chiclayo La base teórica conceptual se sustenta por la teoría de los ―Cuidados Transculturales‖ de Madeleine Leininger, ― Modelo de promoción de la salud ‖ de Nola Pender y la Teoría Psicodinámica de Peplau El estudio es de naturaleza pre-experimental, y los sujetos de estudio lo constituyeron 25 pacientes adultos mayores con diagnóstico de hipertensión, inscritos activos del Programa del adulto Mayor del Centro de Salud Paul Harris – J.L.O – Chiclayo La técnica de recolección de datos aplicada fue la encuesta, personalizada y estructurada, se utilizó el instrumento: De la escala de medición de los estilos de vida elaborado por Walker, Sechrist y Pender (modificado por la investigadora, y la tutora), Para poder analizar, identificar y relacionar los estilos de vida de los adultos mayores hipertensos se aplicó un pre test así como también identificar el nivel de conocimiento de la población en estudio. En base a los resultados obtenidos,posteriormente se diseñó y aplico un taller educativo ― Cuidando mi Salud‖ para enseñar a la población en estudio la modificación y adopción de estilos de vida saludables para su salud.Finalmente, se trabajó con la población en estudio un post test para determinar si se logró concientizar a la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).