Estilos de vida en pacientes adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud Paúl Harris-Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Caracterizar los estilos de vida en pacientes adultos mayores con hipertensión arterial tendidos en el Centro de Salud, Paul Harris en el periodo 2022. Materiales y métodos: La presente investigación fue un estudio cualitativo con enfoque descriptivo. Se realizaron entrevistas semiestructu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nizama Cabrera, Jonathan Smith, Cayao Figueroa, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Adultos mayores
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Objetivo: Caracterizar los estilos de vida en pacientes adultos mayores con hipertensión arterial tendidos en el Centro de Salud, Paul Harris en el periodo 2022. Materiales y métodos: La presente investigación fue un estudio cualitativo con enfoque descriptivo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 26 personas, mayores de 60 años, hombres y mujeres que se atendieron en el programa de enfermedades crónicas no transmisibles por Hipertensión. Las 26 personas fueron seleccionadas mediante la técnica de bola de nieve. A cada adulto mayor entrevistado se le realizaron 8 preguntas. Resultados: Se determinó que todos estos estilos de vida se han sistematizado, tras un análisis de contenido en seis categorías y subcategorías. Las características sociodemográficas más frecuentes de los adultos mayores fueron sexo femenino, de zona urbana- rural y con estudios de nivel primaria completa. Reconocen el tratamiento médico que combinan con lo alternativo; asumen un cambio nutricional en la reducción de sal y carbohidratos y el aumento de frutas y verduras en su dieta. Asimismo, la necesidad de realizar ejercicios. Sin embargo, se han identificado algunas barreras que necesitan superar como el desconocer qué fármacos son los que consumen y el mantener hábitos nutricionales inadecuados. Conclusiones: Los estilos de vida de los adultos mayores se caracterizan porque ellos modifican sus estilos de vida en función de sus tradiciones y su percepción del mundo, y destaca que su comprensión de las causas de su hipertensión impacta en su disposición para adoptar un estilo de vida diferente. Los fármacos más consumidos fueron los AINES y ARA II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).