Ansiedad y agresividad en adolescentes que hacen uso de video juegos violentos en el centro comercial Arenales Plaza de Lince 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre los niveles de ansiedad y los componentes de la agresividad en los adolescentes que juegan videojuegos violentos en el Centro Comercial Arenales Plaza de Lince. El método que se utilizo es correlacional y transversal con un dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Videojuegos Ansiedad Agresividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre los niveles de ansiedad y los componentes de la agresividad en los adolescentes que juegan videojuegos violentos en el Centro Comercial Arenales Plaza de Lince. El método que se utilizo es correlacional y transversal con un diseño no experimental. Siendo la muestra representativa un total de 150 adolescentes. Los instrumentos empleados son el Inventario de Ansiedad estado-rasgo (STAI) y el Cuestionario de Agresion (AQ) de Buss & Perry, adaptado en Perú por Matalinares, et al (2012). En los resultados se pudo obtener que existe correlación entre el nivel de ansiedad estado y ansiedad rasgo con la agresividad física. Así mismo existe correlación entre ansiedad estado y los factores de agresividad verbal e ira. Por otro lado no existe correlación entre la ansiedad estado, ni la ansiedad rasgo con el componente hostilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).