Influencia de hábitos de estudio en el rendimiento académico en estudiantes del primer año de la I.E.S Telesforo Catacora de Julio – 2014

Descripción del Articulo

La investigación nos permite demostrar que los hábitos de estudio influirían en el rendimiento académico en estudiantes del primer grado de la I.E.S “Telesforo Catacora” de Juli - 2014. El nivel de la investigación fue descriptivo, el tipo de investigación fue básico porque se describe la realidad t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Velásquez, Paul Abad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos
Estudio
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación nos permite demostrar que los hábitos de estudio influirían en el rendimiento académico en estudiantes del primer grado de la I.E.S “Telesforo Catacora” de Juli - 2014. El nivel de la investigación fue descriptivo, el tipo de investigación fue básico porque se describe la realidad tal como se muestra; el diseño de la investigación fue descriptivo, utilizándose como técnica la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario, aplicado a los estudiantes de la población que fueron un total de 954 estudiantes de todo el nivel secundario. En su estudio se concluye en que los hábitos de estudio podrían influir negativamente en el rendimiento académico en estudiantes del primer grado de la I.E.S “Telesforo Catacora” de Juli - 2014, encontrándose un índice de estadístico de prueba de correlación T(0,038)>T_(α⁄2),κ (1.98) resulta mayor el t calculado que el t de tabla con n-2 (87) grados de libertad. Asimismo el Coeficiente de Correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivos, en concreto 0,009, validándose la primera de las hipótesis específicas, la cual supone que los hábitos para leer y tomar apuntes podrían influir negativamente en el rendimiento académico en estudiantes del primer grado de la I.E.S “Telesforo Catacora”de Juli – 2014. Rechazamos la Ho, vemos el valor del Coeficiente de Correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivos, en concreto 0,984 con un margen de error del (0,016 ), por lo que se acepta la hipótesis alterna que señala que las estrategias metodológicas podrían influir significativamente en la conducta de los estudiantes del primer grado de la I.E.S “Telesforo Catacora” de Juli - 2014, validándose de esta manera los supuestos de nuestro estudio a través de nuestra correlación de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).