Normas legales y su Influencia en la Administración del Talento Humano Asociada a la Evaluación de los Docentes del Distrito de Sicuani Cosco

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las normas legales de selección del personal docente y su influencia en la administración del talento humano asociada a la evaluación de los mismos del distrito de Sicuani Cusca 2012. Metodología: Diseño no experimental, de nivel explicativo causal compuesto en cuanto responde a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ticona, Ingrid Liz, Ccama Ccallo, Benedicto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2680
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:normas legales, talento humano, evaluación docente
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las normas legales de selección del personal docente y su influencia en la administración del talento humano asociada a la evaluación de los mismos del distrito de Sicuani Cusca 2012. Metodología: Diseño no experimental, de nivel explicativo causal compuesto en cuanto responde a los problemas sustantivos encontrados, realizado en 200 docentes de Educación Secundaria que laboran en el sector público; se utilizaron dos instrumentos, una guía de encuesta para obtener información preliminar respecto de las normas legales, administración del talento humano y evaluación docente y ficha de análisis documental para el registro de leyes, decretos supremos, Resoluciones Ministeriales, directivas, textos y otros. Resultados: La emisión constante de las normas legales influye en la administración del talento humano asociada a la evaluación docente; en ese sentido un 49% del total de docentes encuestados considera que las últimas normas legales no traen ningún beneficio común, ya que al ser suprimidos muchos derechos que se establecieron en las anteriores leyes derogadas solo favorecerá a un pequeño sector del Magisterio Peruano. Asimismo, respecto a la variación frecuente de las formas de evaluación se observó que el 67% del total considera que debe ser novedosa y sin influencia de factores externos; otro sector señala que se debe establecer para períodos mayores a tres años para alcanzar a dominar los criterios e indicadores, con lo cual se demuestra que no existe un sistema de evaluación docente u organismo acreditado para seleccionar personal con calidad profesional. Respecto a la preparación de los comités de evaluación un 95% del total considera que no están preparados para evaluar a los docentes y estos deben denominarse comités de selección que deben estar integrados por personal especializado o expertos que actúen con neutralidad para mejorar la administración del talento humano. Conclusión: Existe la necesidad de replantear las normas de selección del personal docente, especialmente para procesos de nombramiento o ascensos para evitar la mala administración del talento humano en base a las evaluaciones que tengan un grado de aceptación concertada evitaría la fuga de talentos de del país o búsqueda de nuevas opciones de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).