Ordenamiento Jurídico Municipal y su influencia en la Contaminación Visual de la Ciudad de Puno, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo académico se ejecutó con el objetivo de analizar el ordenamiento jurídico municipal que influye en la contaminación visual de la ciudad de Puno. Se utilizó el método deductivo–analítico, el tipo investigación es aplicativa de nivel causal-explicativo, y el diseño seleccionado es el no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito del Castillo, Víctor Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4212
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenamiento Jurídico municipal, contaminación visual
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El trabajo académico se ejecutó con el objetivo de analizar el ordenamiento jurídico municipal que influye en la contaminación visual de la ciudad de Puno. Se utilizó el método deductivo–analítico, el tipo investigación es aplicativa de nivel causal-explicativo, y el diseño seleccionado es el no experimental. La población considerada es de 1000 personas, habiéndose seleccionado una muestra de 278 de distintos barrios de la ciudad de Puno, El instrumento de medición fue la encuesta mediante un cuestionario. La ciudad de Puno, presenta una contaminación visual creciente a raíz del aumento de los carteles publicitarios, e incremento de diferentes tipos de cableado de empresas de servicios y los inadecuados sistemas de recolección de basura, que deben ser normados por el ordenamiento jurídico municipal para poner orden y sancionar en caso de incumplimiento. En este sentido, se puede señalar que mediante un adecuado ordenamiento jurídico municipal se implementarán regulaciones y sanciones a fin de evitar la contaminación visual de la población, en primer lugar, se tiene conocimiento pleno de las normas que pueden emitir la municipalidad y en segundo lugar se obtiene información sobre las dimensiones de la contaminación visual. Se obtiene información de primera fuente a través de las encuestas y se consiguió resultados por parte de la población y su sentir con relación a las normas que emite la municipalidad a través del ordenamiento jurídico municipal, los cuales en caso de no solucionarse en corto plazo traerán consigo muchas enfermedades a la población y malograrán el ornato de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).