1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El trabajo académico se ejecutó con el objetivo de analizar el ordenamiento jurídico municipal que influye en la contaminación visual de la ciudad de Puno. Se utilizó el método deductivo–analítico, el tipo investigación es aplicativa de nivel causal-explicativo, y el diseño seleccionado es el no experimental. La población considerada es de 1000 personas, habiéndose seleccionado una muestra de 278 de distintos barrios de la ciudad de Puno, El instrumento de medición fue la encuesta mediante un cuestionario. La ciudad de Puno, presenta una contaminación visual creciente a raíz del aumento de los carteles publicitarios, e incremento de diferentes tipos de cableado de empresas de servicios y los inadecuados sistemas de recolección de basura, que deben ser normados por el ordenamiento jurídico municipal para poner orden y sancionar en caso de incumplimiento. En este sentido,...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Determinar el poder del marketing viral para las Mypes dedicadas a la fabricación de ropa deportiva en la Ciudad de Puno en el periodo 2015. Método, tipo, nivel y diseño: Para el trabajo de investigación se ha utilizado el método deductivo, de tipo investigación aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental. Técnicas, instrumentos, confiabilidad y validez del instrumento: Se utilizó la encuesta a través de un cuestionario, siendo validado el instrumento en el programa SPSS por medio del Alfa de Cronbach. Población y muestra: Se aplicó al total de los 28 empresarios de la ciudad de Puno. Resultados: De las 28 Mype encuestadas el 62% acepta que el poder del marketing viral son las redes sociales, el 66% acepta la red social Facebook, el 54% afirma que las mejores estrategias son el costo eficiente y mayor exposición y el 66% está de acuerdo que el objetivo final es ofr...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Objetivo: Determinar el poder del marketing viral para las Mypes dedicadas a la fabricación de ropa deportiva en la Ciudad de Puno en el periodo 2015. Método, tipo, nivel y diseño: Para el trabajo de investigación se ha utilizado el método deductivo, de tipo investigación aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental. Técnicas, instrumentos, confiabilidad y validez del instrumento: Se utilizó la encuesta a través de un cuestionario, siendo validado el instrumento en el programa SPSS por medio del Alfa de Cronbach. Población y muestra: Se aplicó al total de los 28 empresarios de la ciudad de Puno. Resultados: De las 28 Mype encuestadas el 62% acepta que el poder del marketing viral son las redes sociales, el 66% acepta la red social Facebook, el 54% afirma que las mejores estrategias son el costo eficiente y mayor exposición y el 66% está de acuerdo que el objetivo fi...