Dramatización como medio para estimular la expresión Oral y Corporal en los niños y Niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Manuel Prado Sicuani - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado: LA DRAMATIZACIÓN COMO MEDIO PARA ESTIMULAR LA EXPRESION ORAL Y CORPORAL EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL MANUEL PRADO, SICUANI – 2017, para las capacidades y habilidades comunicativas de expresión oral y corporal en niños y niñas del nivel in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Montalvo, Nohemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3217
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización como medio para estimular la expresión
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado: LA DRAMATIZACIÓN COMO MEDIO PARA ESTIMULAR LA EXPRESION ORAL Y CORPORAL EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL MANUEL PRADO, SICUANI – 2017, para las capacidades y habilidades comunicativas de expresión oral y corporal en niños y niñas del nivel inicial. Los niños y las niñas son seres fundamentalmente sociales, ello lo van a adquirir mediante las imágenes conductuales que reciben de los demás. Las niñas y los niños deben afrontar los diversos ambientes y actividades que les permitan interactuar no sólo con su entorno familiar, sino con otros adultos y con otras niñas y niños. El desarrollo de la dramatización no se puede realizar a través de una ficha de trabajo o de una clase tradicional, menos si se trata de preescolares, por tal razón se considera que la Estrategias de Dramatización pueden ser adaptadas a las necesidades e intereses que se requieran en el momento dado, para estos fines se convierten en una excelente herramienta, ya que ofrecen a los docentes ejercicios-juegos con los cuales es posible posibilitar el desarrollo de esta capacidad en las niñas y en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).