La dramatización como medio para estimular la expresión oral y corporal en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial San Martin del distrito de Mariano Melgar 2015
Descripción del Articulo
Las docentes de la I.E.I San Martin A del distrito de Mariano Melgar, utilizan la dramatización como un medio de estímulo para la expresión oral y corporal de los educandos de una manera limitada, y con poca frecuencia, lo que no favorece a los niños y niñas para optimizar su expresión oral y corpor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1933 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dramatización infantil Expresión oral Expresión corporal Niños Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Las docentes de la I.E.I San Martin A del distrito de Mariano Melgar, utilizan la dramatización como un medio de estímulo para la expresión oral y corporal de los educandos de una manera limitada, y con poca frecuencia, lo que no favorece a los niños y niñas para optimizar su expresión oral y corporal. La dramatización infantil pedagógicamente es comprendida como vital y necesario no sólo para el desarrollo de ciertas capacidades individuales de los niños, sino para su formación integral. La expresión dramática infantil guarda estrecha relación con el desarrollo de la expresión oral y corporal de los niños del nivel de Educación Inicial de ahí la importancia del desarrollo de actividades y/o acciones referidas al contenido de dramatización; ello lo satisface la docente pero, lamentablemente, no es aplicada y desarrollada en la cual afecta la posibilidad de experiencias en todos los planos de su personalidad del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).