Uso de las redes sociales y su relación con el Rendimiento Académico de los Estudiantes del Segundo Grado de Secundaria en la I. E. Modelo San Antonio de Moquegua - 2016.
Descripción del Articulo
La siguiente investigación esta titulada como “Relación organizaciones interpersonales (redes sociales) y su asociación con el rendimiento académico de los estudiantes del segundo grado en la I. E. Modelo San Antonio de Moquegua-2016”, fue realizada a una muestra de 111 encuestados en formación con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4486 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de las redes sociales y su relación Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | La siguiente investigación esta titulada como “Relación organizaciones interpersonales (redes sociales) y su asociación con el rendimiento académico de los estudiantes del segundo grado en la I. E. Modelo San Antonio de Moquegua-2016”, fue realizada a una muestra de 111 encuestados en formación con el objetivo final comprobar una correlación de las social networks (redes sociales) y del interés académico, se aplicó un estudio sobre el manejo de las redes sociales para saber cuáles son las más usuales que utilizan y el tiempo que dedican a estas. La tipología de nuestra investigación es descriptiva relacional no experimental utilizando para plasmar los datos de la investigación los métodos de estadística en las cuales se obtuvo como resultado que las aplicaciones respecto a redes sociales que más utilizan los estudiantes son el whatsapp y la red social de Facebook, también damos a conocer las causas y efectos que originan los problemas del rendimiento académico. Es importante resaltar el uso de las nuevas tecnologías está sociabilizando en la educación y el uso que le dan los estudiantes. Los estudiantes que están más tiempo activos en redes sociales afectan su rendimiento académico a la vez puede ser herramienta de aprendizaje, nos introducimos a las debilidades y la manipulación que se puede dedicar a estas redes por aspectos positivos y negativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).