Organización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017
Descripción del Articulo
Toda persona humana desde los primeros años necesita desarrollar el lenguaje y la comunicación para poder entender y desenvolverse en su medio socio cultural en relación a la familia, la institución educativa, la comunidad. El trabajo de académica denominado: “ORGANIZACIÓN Y AMBIENTACIÓN DEL AULA PA...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1618 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organización y ambientación del aula |
id |
UANT_99dca6069740b7b675876cef633a71b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1618 |
network_acronym_str |
UANT |
repository_id_str |
9395 |
network_name_str |
UANCV-Institucional |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Organización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017 |
title |
Organización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017 |
spellingShingle |
Organización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017 Espinoza Romero, Katya Yony Organización y ambientación del aula |
title_short |
Organización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017 |
title_full |
Organización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017 |
title_fullStr |
Organización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017 |
title_full_unstemmed |
Organización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017 |
title_sort |
Organización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017 |
author |
Espinoza Romero, Katya Yony |
author_facet |
Espinoza Romero, Katya Yony |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Romero, Katya Yony |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Organización y ambientación del aula |
topic |
Organización y ambientación del aula |
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
Toda persona humana desde los primeros años necesita desarrollar el lenguaje y la comunicación para poder entender y desenvolverse en su medio socio cultural en relación a la familia, la institución educativa, la comunidad. El trabajo de académica denominado: “ORGANIZACIÓN Y AMBIENTACIÓN DEL AULA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL EN NIÑAS Y NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 87 - CUSCO” tiene como finalidad ofrecer oportunidades a las niñas y niños del nivel inicial para desarrollar sus capacidades comunicativas que exige el ámbito cotidiano. La sistematización del trabajo académico, se sujeta en las indicaciones que exige La Escuela de Posgrado de la Universidad; los cuales se organizan en tres capítulos con sus respectivas especificaciones. En el primer capítulo hace referencia a la información general; la descripción del trabajo de campo y los objetivos del trabajo académico. En el segundo capítulo hace referencia al marco teórico científico que viene a ser el soporte del trabajo de campo. En el tercer capítulo del informe hace referencia la planificación, ejecución y resultados delas actividades pedagógicas. Finalmente se considera las conclusiones y las sugerencias, como el registro de la bibliografía utilizada. |
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Tesis de segunda especialidad |
description |
Toda persona humana desde los primeros años necesita desarrollar el lenguaje y la comunicación para poder entender y desenvolverse en su medio socio cultural en relación a la familia, la institución educativa, la comunidad. El trabajo de académica denominado: “ORGANIZACIÓN Y AMBIENTACIÓN DEL AULA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL EN NIÑAS Y NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 87 - CUSCO” tiene como finalidad ofrecer oportunidades a las niñas y niños del nivel inicial para desarrollar sus capacidades comunicativas que exige el ámbito cotidiano. La sistematización del trabajo académico, se sujeta en las indicaciones que exige La Escuela de Posgrado de la Universidad; los cuales se organizan en tres capítulos con sus respectivas especificaciones. En el primer capítulo hace referencia a la información general; la descripción del trabajo de campo y los objetivos del trabajo académico. En el segundo capítulo hace referencia al marco teórico científico que viene a ser el soporte del trabajo de campo. En el tercer capítulo del informe hace referencia la planificación, ejecución y resultados delas actividades pedagógicas. Finalmente se considera las conclusiones y las sugerencias, como el registro de la bibliografía utilizada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T23:20:56Z 2019-09-20T20:59:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T23:20:56Z 2019-09-20T20:59:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1618 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1618 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela Profesional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UANCV-Institucional instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela Profesional |
reponame_str |
UANCV-Institucional |
collection |
UANCV-Institucional |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1618/1/T036_23855832.pdf.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1618/2/license.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1618/3/T036_23855832.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf1fa91810e9acec39c03517e0883c3d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 62e28e489ea1d71b67462c0ec0d72cb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la UANCV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uancv.edu.pe |
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv |
Toda persona humana desde los primeros años necesita desarrollar el lenguaje y la comunicación para poder entender y desenvolverse en su medio socio cultural en relación a la familia, la institución educativa, la comunidad. El trabajo de académica denominado: “ORGANIZACIÓN Y AMBIENTACIÓN DEL AULA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL EN NIÑAS Y NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 87 - CUSCO” tiene como finalidad ofrecer oportunidades a las niñas y niños del nivel inicial para desarrollar sus capacidades comunicativas que exige el ámbito cotidiano. La sistematización del trabajo académico, se sujeta en las indicaciones que exige La Escuela de Posgrado de la Universidad; los cuales se organizan en tres capítulos con sus respectivas especificaciones. En el primer capítulo hace referencia a la información general; la descripción del trabajo de campo y los objetivos del trabajo académico. En el segundo capítulo hace referencia al marco teórico científico que viene a ser el soporte del trabajo de campo. En el tercer capítulo del informe hace referencia la planificación, ejecución y resultados delas actividades pedagógicas. Finalmente se considera las conclusiones y las sugerencias, como el registro de la bibliografía utilizada. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
. Espinoza Romero, Katya Yony |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organización y ambientación del aula |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
thesis.degree.name.none.fl_str_mv |
Segunda Especialidad Profesional en Educación Inicial |
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
thesis.degree.level.none.fl_str_mv |
Titulo de Segunda Especialidad |
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado |
thesis.degree.program.none.fl_str_mv |
Presencial |
_version_ |
1708735270421004288 |
spelling |
.Espinoza Romero, Katya Yony2018-09-27T23:20:56Z2019-09-20T20:59:19Z2018-09-27T23:20:56Z2019-09-20T20:59:19Z2018APAhttp://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1618Toda persona humana desde los primeros años necesita desarrollar el lenguaje y la comunicación para poder entender y desenvolverse en su medio socio cultural en relación a la familia, la institución educativa, la comunidad. El trabajo de académica denominado: “ORGANIZACIÓN Y AMBIENTACIÓN DEL AULA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL EN NIÑAS Y NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 87 - CUSCO” tiene como finalidad ofrecer oportunidades a las niñas y niños del nivel inicial para desarrollar sus capacidades comunicativas que exige el ámbito cotidiano. La sistematización del trabajo académico, se sujeta en las indicaciones que exige La Escuela de Posgrado de la Universidad; los cuales se organizan en tres capítulos con sus respectivas especificaciones. En el primer capítulo hace referencia a la información general; la descripción del trabajo de campo y los objetivos del trabajo académico. En el segundo capítulo hace referencia al marco teórico científico que viene a ser el soporte del trabajo de campo. En el tercer capítulo del informe hace referencia la planificación, ejecución y resultados delas actividades pedagógicas. Finalmente se considera las conclusiones y las sugerencias, como el registro de la bibliografía utilizada.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela Profesionalreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVOrganización y ambientación del aulaOrganización y ambientación del aula para el fortalecimiento de la expresión y comprensión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 87 – Cusco 2017info:pe-repo/semantics/datasetSegunda Especialidad Profesional en Educación InicialUniversidad Andina Néstor Cáceres VelásquezTitulo de Segunda EspecialidadEscuela de PosgradoPresencialTEXTT036_23855832.pdf.txtExtracted texttext/plain62943http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1618/1/T036_23855832.pdf.txtbf1fa91810e9acec39c03517e0883c3dMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1618/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT036_23855832.pdfapplication/pdf8570113http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1618/3/T036_23855832.pdf62e28e489ea1d71b67462c0ec0d72cb3MD53UANCV/1618oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/16182019-09-20 15:59:19.514Repositorio Institucional de la UANCVrepositorio@uancv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).