Materiales Didácticos en el desarrollo de la Noción de Número en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Privada “Santa Rosa de Lima” – Pisco – Ica
Descripción del Articulo
En el Perú la educación ha pasado por una crisis grave, en la que se dieron diversos factores. Primero, encontramos esquemas tradicionales persistentes de comprender y realizar educación; por otro lado, está la realidad idéntica a la anterior con déficits tradicionales y su diversidad, que hace difí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/10492 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales Didácticos en el desarrollo de la Noción |
Sumario: | En el Perú la educación ha pasado por una crisis grave, en la que se dieron diversos factores. Primero, encontramos esquemas tradicionales persistentes de comprender y realizar educación; por otro lado, está la realidad idéntica a la anterior con déficits tradicionales y su diversidad, que hace difícil la aplicación de una propuesta cualquiera de manera uniforme. Acerca de eso, por años, se han formado paradigmas educativos que se caracterizan por la educación que se basa en el aprendizaje y transmisión de contenidos, con métodos memorísticos, con carencia de contexto y significado, sin uso para nuestra vida. Los problemas que dañan al aprendizaje de los niños y niñas son variados y múltiples. No obstante, algunos se pueden solucionar de forma adecuada por los mismos maestros. Lo que pasa es que muchos docentes por la situación económica, falta de capacitación, falta de creatividad y falta de tiempo frente a su trabajo de educación y se mantienen indiferentes frente a la búsqueda de materiales o recursos didácticos para lograr más eficiencia en sus actividades de aprendizaje establecidas en la programación curricular. El material educativo es instrumento concreto que funciona para orientar y estimular el proceso educativo, brindando al estudiante con facilidad y alegría adquirir conocimientos, experiencias y actitudes. El material didáctico representa una ayuda dentro del proceso educativo, ya que permite que los alumnos alcancen la dominación de sus saberes de forma eficaz adquiriendo un desarrollo cognitivo optimo, como también psicomotor, Socioemocional, del lenguaje y auditivo que den facilidad al aprendizaje. Investigar acerca de lo importante sobre el material didáctico se subyuga a diversos motivos en especial a la necesidad de que aprendan las técnicas y métodos que posibiliten el proceso educativo de la matemática. En segundo lugar a la persistencia para que los alumnos se vean involucrados con los avances tecnológicos que en la actualidad representa un material didáctico digitalizado. La razón principal que ha motivado desarrollar el presente trabajo de informe académico, es haber observado en los niños y niñas de la I.E.I “Santa Rosa de Lima” la dificultad que tienen para tener una noción clara de lo que es un número. A continuación alcanzamos el resultado del trabajo que está detallado en tres capítulos: en el Capítulo I está referido al aspecto general del trabajo académico siempre teniendo en consideración lo que los niños y niñas necesiten. Capítulo II, Comprende el aspecto teórico como los materiales educativos, noción de números; finalizando muestra algunos conceptos básicos para detallar mejor el trabajo. Capítulo III se encuentra la ejecución y organización y ejecución de las sesiones y unidad didáctica, como parte del trabajo práctico de los niños. Al final las conclusiones y sugerencias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).