Material didáctico no estructurado en el desarrollo de nociones matemáticas básicas en niños y niñas de 3 años de la I.E.I. N° 475-18 “Santa Rosa” – Huarapari, Chincheros, Apurímac. 2020

Descripción del Articulo

El principal propósito es analizar y determinar la relación que puede existir entre los materiales didácticos no estructurados con relación con las nociones de matemáticas básicas, mediante la presente investigación se plasma la realidad que tienen el uso de los materiales no estructurados como infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchaya Medina de Huarhuachi, Etni Jemima, Berrocal Vargas, Mirian Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material didáctico
Noción matemática
Materiales naturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El principal propósito es analizar y determinar la relación que puede existir entre los materiales didácticos no estructurados con relación con las nociones de matemáticas básicas, mediante la presente investigación se plasma la realidad que tienen el uso de los materiales no estructurados como influye de una manera correcta con las nociones matemáticas básicas en niños y niñas de 3 años de la I.E.I. N 475-18 “Santa Rosa”, Huarapi, Chincheros, Apurímac. Haciendo referencia a otras investigaciones mediante otros autores podemos apreciar que el uso de los materiales didácticos no estructurados en base a la noción de matemáticas básicas indica con modelos que se pueden manipular para exclusivamente poder aprender de una manera más didáctica las matemáticas, pero de manera indirecta por lo mismo que son materiales adaptados a una similitud para poder aprender las nociones matemáticas. En la práctica y ejecución de la investigación usamos materiales didácticos no estructurados que reemplacen a reglas, bloques lógicos, legos. Para así poder observar a los niños como es que desarrollan sus capacidades matemáticas, para que puedan demostrar el tipo de resolución de problemas en la vida diaria a través de estos aprendizajes de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).