Influencia de materiales didácticos no estructurados en el aprendizaje de nociones pre numéricas en estudiantes de inicial de Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el material didáctico no estructurado y el aprendizaje de nociones pre numéricas en estudiantes del nivel preescolar de la I.E. N° 118 "Milagroso Niño Jesús" del distrito del Milagro, Trujillo - 2023. El estudio se f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje matemático, educación inicial, materiales didácticos, nociones pre numéricas, recursos no estructurados. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el material didáctico no estructurado y el aprendizaje de nociones pre numéricas en estudiantes del nivel preescolar de la I.E. N° 118 "Milagroso Niño Jesús" del distrito del Milagro, Trujillo - 2023. El estudio se fundamentó en un enfoque cuantitativo de tipo básico, con diseño correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de 3 y 4 años, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos se emplearon dos guías de observación: una para medir el uso de materiales didácticos no estructurados (12 ítems) y otra para evaluar el aprendizaje de nociones prenuméricas (15 ítems), ambas validadas por expertos y con alta confiabilidad (alfa de Cronbach de 0.717 y 0.851 respectivamente). Los resultados revelaron ausencia de relación significativa entre las variables principales (Rho=- 0.047, p=0.846). De manera similar, no se encontraron correlaciones significativas entre los materiales didácticos no estructurados y las dimensiones de conteo (Rho=0.047, p=0.846), secuencia (Rho=0.000, p=1.000) y seriación (Rho=-0.076, p=0.749). Estos hallazgos sugieren la necesidad de reevaluar las estrategias de implementación de materiales no estructurados en el desarrollo de nociones pre numéricas en el contexto estudiado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).