Nociones pre numéricas: un estudio para el primer grado de primaria
Descripción del Articulo
Según el Minedu (2017), el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), demuestra que los estudiantes tienen dificultad en el desarrollo de las operaciones concretas. El objetivo es describir la importancia de las nociones prenuméricas: clasificación y seriación en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2447 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nociones pre numéricas Clasificación Seriación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Según el Minedu (2017), el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), demuestra que los estudiantes tienen dificultad en el desarrollo de las operaciones concretas. El objetivo es describir la importancia de las nociones prenuméricas: clasificación y seriación en la construcción de la abstracción reflexiva y pensamiento lógico, para el aprendizaje de las operaciones aritméticas. Las adquisiciones de las nociones prenuméricas sirven de base en las relaciones cualitativas lo que abre paso a las relaciones cuantitativas (Bustamante, 2015). Piaget, Vygotsky y Ausubel, en sus investigaciones sobre desarrollo cognitivo y social, aseveran que el niño construye relaciones de comparación, semejanzas, diferencias, además forman estructuras básicas que estimulan su pensamiento reflexivo, crítico y creativo (Trujillo, 2001). Las nociones prenumérica estimulan la abstracción reflexiva y el pensamiento lógico y lo prepara para las operaciones concretas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).