Materiales didácticos y desarrollo de nociones matemáticas en niños del nivel inicial en una institución educativa pública de la provincia de Luya

Descripción del Articulo

En las instituciones educativas desde el nivel inicial se debe lograr aprendizajes que respondan a las competencias, que para obtenerlo es importante el uso de materiales didácticos, en tal sentido, se planteó el objetivo general: Determinar la eficacia del material didáctico y desarrollo de nocione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Valle, Nalda Consuelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nociones matemáticas
Constructivismo
Materiales didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En las instituciones educativas desde el nivel inicial se debe lograr aprendizajes que respondan a las competencias, que para obtenerlo es importante el uso de materiales didácticos, en tal sentido, se planteó el objetivo general: Determinar la eficacia del material didáctico y desarrollo de nociones matemáticas en los niños del nivel inicial de una institución educativa pública de la provincia de Luya. La investigación se fundamenta en la teoría de Piaget ya que se tiene que tener en cuenta el desarrollo cognitivo de los niños, en las cuales se deben utilizar bastante material didáctico estructurado propuestos por Dienes Zoltan para el desarrollo de las nociones básicas de la matemática. Las actividades son fructíferas y divertidas cuando lo realizan con sus pares en un ambiente social de acuerdo a lo planteado por Vygotsky. En cuanto al Método se tuvo en cuenta el tipo de estudio explicativo, con un diseño pre experimental; como variable independiente el uso de materiales didácticos y como dependiente desarrollo de nociones matemáticas; la población muestral estuvo constituida por 20 alumnos; la técnica utilizada fue la observación directa, cuyo instrumento fue las fichas de observación. En cuanto al procedimiento se tuvo en cuenta los pasos del método científico, lográndose que los niños adquieran mayores vivencias sobre las nociones matemáticas, en base al desarrollo de 12 sesiones de aprendizaje. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para la prueba de hipótesis; se tuvo en cuenta aspectos éticos. Los resultados, al inicio de la investigación, 95% estuvieron en el nivel de inicio y después del desarrollo de 12 sesiones de aprendizaje se obtuvo este porcentaje en el nivel logrado. Concluimos que la utilización de los materiales didácticos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje mejoraron significativamente el desarrollo de las nociones matemáticas de los niños de educación in inicial de una institución educativa pública de la provincia de Luya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).