Conociendo los símbolos fonéticos del inglés para mejorar la pronunciación en estudiantes del primer grado “A” en la Institución Educativa Secundaria “José Antonio Encinas” de Azángaro, 2018
Descripción del Articulo
Con las transcripciones fonéticas, los diccionarios le informan sobre la pronunciación de las palabras. En los diccionarios de inglés, las transcripciones fonéticas son necesarias, porque la ortografía de una palabra en inglés no le dice cómo debe pronunciarla. Las transcripciones fonéticas se escri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4593 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conociendo los símbolos fonéticos del inglés Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Con las transcripciones fonéticas, los diccionarios le informan sobre la pronunciación de las palabras. En los diccionarios de inglés, las transcripciones fonéticas son necesarias, porque la ortografía de una palabra en inglés no le dice cómo debe pronunciarla. Las transcripciones fonéticas se escriben generalmente en el Alfabeto Fonético Internacional (IPA), en el que cada sonido en inglés tiene su propio símbolo. Por ejemplo, la transcripción fonética basada en IPA de la palabra HOME es hoʊm, y la transcripción de COME es kʌm. Tenga en cuenta que en la ortografía, estas palabras son similares. Ambos terminan en OME. Pero sus transcripciones fonéticas son diferentes, porque se pronuncian de manera diferente. La transcripción fonética se suele dar entre paréntesis, como esta: / hoʊm /, / kʌm /. El Alfabeto fonético internacional (IPA) es un sistema en el que cada símbolo está asociado con un sonido en inglés en particular. Al utilizar IPA, puede saber exactamente cómo pronunciar una determinada palabra en inglés. Esto ayuda a mejorar la pronunciación en inglés y a sentirse más seguro al hablar en inglés, ya sea que aprendas inglés por tu cuenta o con un profesor especialista en una clase individual de capacitación en acento de inglés. Aquí hay ejemplos del uso de IPA en palabras comunes en inglés. Puedes practicar varios sonidos de vocales y consonantes pronunciando las palabras. Esta es una forma en que puedes mejorar la pronunciación en inglés. En el idioma inglés uno de los aspectos más difíciles de aprender inglés es la pronunciación, y no solo para quienes aprenden inglés como segundo idioma. Para un hablante no nativo que quiere aprender inglés, puede ser un verdadero desafío pronunciar correctamente los diferentes fonemas y, sobre todo, reconocer la pronunciación correcta de una palabra al leerla. La misma letra se puede pronunciar de manera diferente en diferentes palabras. Además, las palabras en inglés no tienen marcas de acento, sino que enfatizan ciertas sílabas en la palabra, lo que se denomina acento. La mejor manera de aprender a pronunciar bien las palabras y de comprenderlas es consultar un buen diccionario fonético. Para ayudar tanto a los estudiantes de la institución educativa secundaria “José Antonio Encinas” como a aquellos que simplemente desean aprender el nivel básico del idioma extranjero, los lingüistas han desarrollado el Alfabeto Fonético Internacional. Es un sistema de símbolos universales que clasifica todos los sonidos presentes en los diferentes idiomas de todo el mundo. Cada símbolo corresponde a un fonema. Este es un alfabeto ideal que rompe las barreras lingüísticas y puede ser entendido por cualquier hablante de cualquier idioma. A ello se debe este trabajo académico porque aprender los símbolos del IPA te ayudará a hablar de forma más clara y natural. Memorícelos, concentrándose particularmente en los sonidos que no están presentes en su lengua materna. Intenta aprender los símbolos poco a poco, poco a poco. Cuando busca una palabra en el diccionario, puede leer la transcripción fonética que generalmente se encuentra entre paréntesis después de la palabra en sí. Además, preste atención a las diferencias en la pronunciación entre el inglés británico y el inglés americano. Aprende la pronunciación que corresponde al estilo de inglés que te interesa aprender. Finalmente, preste atención a la "entonación". El IPA indica el acento principal con una / ’/ delante de la sílaba que está" subrayada". El acento secundario se indica con /, / delante de la sílaba en cuestión. Finalmente, una /./ indica una interrupción en una sílaba. Para entender cómo acentuar correctamente las sílabas en inglés, comience con palabras que ya sepa pronunciar bien. Para abordar el problema, primero debemos entender un concepto básico que falta en nuestra discusión hasta ahora: el fonema. Los fonemas son unidades individuales de sonido que se pueden pronunciar por sí solas y se consideran "un sonido". Para representar con precisión la pronunciación de un idioma, podemos dividir palabras y frases en estos sonidos individuales, estos fonemas. Luego, si asignamos una "letra" (o símbolo) única a cada fonema posible, podríamos escribir la pronunciación con precisión, sin confusión ni contradicción. Este trabajo académico está compuesto por 3 capítulos que a continuación se detalla: En el capítulo I, se presenta los aspectos generales del trabajo académico. En el capítulo II, se detalla explícitamente bases teóricas para conocer más el tema. En el capítulo III, se planifica en base al cronograma del desarrollo del trabajo académico. En la parte final se presenta las conclusiones y sugerencias concatenando con los objetivos respectivos, en resumen existe una secuencia concatenada desde el principio a fin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).