Estrés Académico Relacionado Al Rendimiento Académico En Estudiantes Del Instituto De Educación Superior Pedagógico Puno, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio, establece la relación entre el Estrés académico y el rendimiento académico, usando en Inventario SISCO de estrés académico configurado por ITEMS. El presente trabajo de investigación trata de establecer la relación entre el estrés académico y el rendimiento académico en estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcos Limache, Nedia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4922
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de liderazgo de los directores, Gestión de las instituciones educativas.
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El presente estudio, establece la relación entre el Estrés académico y el rendimiento académico, usando en Inventario SISCO de estrés académico configurado por ITEMS. El presente trabajo de investigación trata de establecer la relación entre el estrés académico y el rendimiento académico en estudiantes del IESPP 2017; tuvo como objetivo Determinar la relación entre el estrés académico y el rendimiento académico en estudiantes. El estudio fue descriptivo con diseño correlacional, se utilizó una muestra probabilística de 103 estudiantes. En la investigación se empleó para medir la variable grado de estrés un Inventario SISCO de estrés académico, configurado por 31 ítems, la variable de rendimiento académico fue tomada directamente de los registros de la institución de estudio. Se llegó a los resultados: los estudiantes presentaron algunas veces situación de estrés en 89%, algunas veces reacciones físicas de estrés en 82.52%, algunas veces reacciones psicológicas de estrés en 51.46%, algunas veces reacciones comportamentales de estrés con 47.57%, el rendimiento académico fue 3.88% en nivel de excelente, 93.20% en nivel bueno y con regular rendimiento académico 2.91%. El análisis estadístico indica relación significativa entre reacciones psicológicas y rendimiento vi académico (p=0.049), el resto de dimensiones de estrés no mostraron significancia estadística (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).