El juego como medio para el Aprendizaje de las Vocales en la Estimulación Infantil de 04 años de Educación Inicial N° 148 “Virgen de las Nieves” – Puquio 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado: “El juego como medio para el aprendizaje de las vocales en la estimulación infantil de niños y niñas de 04 años de educación inicial N°148 “Virgen de las Nieves”, se desarrolla con fines de titulación profesional y en cumplimiento al reglamento general de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4404 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El juego como medio para el Aprendizaje Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El presente trabajo académico denominado: “El juego como medio para el aprendizaje de las vocales en la estimulación infantil de niños y niñas de 04 años de educación inicial N°148 “Virgen de las Nieves”, se desarrolla con fines de titulación profesional y en cumplimiento al reglamento general de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”. El presente informe posee como objeto el avance de tareas planeadas con la finalidad de incrementar los saberes de las vocales a través de los juego. El juego y la estimulación es una estrategia aplicada en los alumnos para mejorar el estudio cabal de las cinco vocales. La estructura de trabajo académico, continua los requerimientos establecidos por la Escuela de Post grado de la Universidad, se dividen en capítulos, en total 3, cada uno posee sus características propias. El primer capítulo se refiere a los temas en general acerca de la vivencia profesional académica, mientras en el capítulo segundo se explora el Marco teórico con su case en la fundamentación del presente trabajo, para concluir el capítulo final en el que se incluirá a la planificación, ejecución y resultados de las actividades pedagógicas, también las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).