PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA APLICADO A UN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO JULIACA – 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo académico tuvo como fin aplicar todos los conocimientos de Enfermería en base a las respuestas humanas recolectadas y usando como instrumento al PAE, el cual me permitió abarcar en forma holística al paciente en sus cinco esferas, logrando los objetivos trazados para el desarrollo del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: QUILLA MAMANI, GERVACIO LUIS
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4831
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA APLICADO A UN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Este trabajo académico tuvo como fin aplicar todos los conocimientos de Enfermería en base a las respuestas humanas recolectadas y usando como instrumento al PAE, el cual me permitió abarcar en forma holística al paciente en sus cinco esferas, logrando los objetivos trazados para el desarrollo del presente trabajo. Este cuidado de Enfermería está dirigido a un paciente adulto mayor el cual ingresa al servicio de emergencia de nuestro hospital, con diagnóstico médico de insuficiencia respiratoria, al que se le atendió inmediatamente debido a que forma parte de la población vulnerable y debido a que tiene afectado un órgano vital que compromete su salud. La insuficiencia respiratoria es una de las diez primeras causas de morbi-mortalidad en el departamento de Puno. Debido a lo cual, orientaré mi trabajo académico a un paciente con insuficiencia respiratoria, con el cual podré adquirir saber, de esta manera podre identificar respuestas humanas que me permitirán dar un cuidado de calidad al paciente. Al desarrollar mi trabajo académico tuve como referencia las normas de la Escuela de Posgrado y de la Segunda Especialidad profesional de Enfermería, las cuales están estructurados en cinco capítulos, los cuales describo a continuación: viii En el capítulo primero, se recolecta respuestas humanas del paciente con diagnóstico de insuficiencia respiratoria. En el capítulo segundo, se identifica y prioriza problemas de enfermería. En el capítulo tercero, establecemos prioridades, objetivos además de realizar un plan de cuidado de enfermería para el paciente con insuficiencia respiratoria. En el capítulo cuarto, desarrollamos el SOAPIE para el paciente. En el capítulo quinto, establecemos conceptos adecuados que nos ayudaran al desarrollo del trabajo académico. Al finalizar los capítulos descritos anteriormente, realizamos las conclusiones a las cuales llegué con el trabajo académico, además de las recomendaciones oportunas para la mejora de la atención de pacientes con insuficiencia respiratoria, todas las fuentes bibliográficas que me sirvieron de ayuda para realizar el trabajo académico y por último los anexos que contienen exámenes auxiliares, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).