Educación Intercultural Bilingüe y su Influencia en la Práctica de Valores Socio Culturales de Estudiantes del nivel Primario en las Familias de la Región Puno

Descripción del Articulo

La Educación Intercultural Bilingüe en el Perú y particularmente en la Región Puno ha sido uno de los modelos educativos acertados para promover valores socioculturales, por lo tanto, este hecho ha motivado la realización de la presente investigación, y en consecuencia se estableció identificar el n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Onofre Mamani, Luperio David
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3309
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación intercultural, bilingüismo, valores
Descripción
Sumario:La Educación Intercultural Bilingüe en el Perú y particularmente en la Región Puno ha sido uno de los modelos educativos acertados para promover valores socioculturales, por lo tanto, este hecho ha motivado la realización de la presente investigación, y en consecuencia se estableció identificar el nivel de influencia de la Educación Bilingüe Intercultural en la práctica de valores socioculturales en las familias de estudiantes del sexto grado de primaria en los distritos de Chucuito, Paucarcolla y Puno. Por consiguiente, en la metodología, se empleó la Escala de Likert con la finalidad de obtener información a través del cuestionario realizado a los padres de familia acerca de práctica de valores socioculturales de los estudiantes de educación primaria en el entorno familiar. Luego, se realizó el procesamiento estadístico de los datos, y finalmente, se obtuvo los resultados que fueron interpretados y contrastados con las hipótesis formuladas. De esta manera se concluye que, si los estudiantes de primaria se forman bajo el modelo de la Educación Intercultural Bilingüe, entonces, tienen la ventaja de aprender los valores socioculturales y practicarlos en la vida familiar. Además, estadísticamente se demuestra que siempre la Educación Intercultural Bilingüe influye en la práctica de valores socioculturales de los niños y niñas del nivel primario en las familias de la Región Puno. Es más, los resultados se confirman estadísticamente por éste nivel de correlación de la eficacia de la EBI en beneficio de los estudiantes y por ende en las familias de la Región Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).