“Correlación entre la Gestión del cambio y el Desempeño de los Directores de los centros de Educación Básica Alternativa de la unidad de Gestión Educativa Local de San Román - 2016”

Descripción del Articulo

En la actual coyuntura político, económico y social es imprescindible tener una visión holística del sistema educativo peruano, en especial a la educación de jóvenes y adultos, y allí se aprecia la baja calidad educativa, pese que existen una infinidad de normas para superar esta problemática; Natur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Roque, Eduardino
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2935
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación entre la Gestión del cambio y el Desempeño
Descripción
Sumario:En la actual coyuntura político, económico y social es imprescindible tener una visión holística del sistema educativo peruano, en especial a la educación de jóvenes y adultos, y allí se aprecia la baja calidad educativa, pese que existen una infinidad de normas para superar esta problemática; Naturalmente el problema educativo nacional depende de las características estructurales del aspecto socio cómico. Sin embargo, también se tiene que hacer un análisis profundo de los actores educativos y muy en especial de aquellos que conducen la educación de jóvenes y adultos. En esta modalidad educativa, las recientes normas educativas dieron amplia facultad, por ejemplo, del horario de funcionamiento de lunes a domingo, asistencia en forma presencial, semipresencial (sábados y domingos) inclusive estudios independientes, etc., es decir, dando múltiples facilidades para los participantes. Pero, lastimosamente, no se aprecia ningún cambio de la calidad educativa, sencillamente la razón fundamental está en la falta de un verdadero gestión de cambio, sobre todo, de quienes tienen a su cargo la conducción del proceso educativo de los sectores económicamente más vulnerables, en este caso de los directores de los centros de educación básica alternativa, tal es así que esta vez realizamos esta actividad investigativa en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia de San Román, para tal fin se plasma el presente estudio con todas las previas necesarias de un trabajo como ésta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).