“Influencia del clima Organizacional y Desempeño Laboral en la percepción del Gestión de cambio de los Directores de los Centros de Educacion básica alternativa del ciclo avanzado en la DREP – puno 2018”
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN LA PERCEPCIÓN DEL GESTIÓN DE CAMBIO DE LOS DIRECTORES DE LOS CENTROS DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA DEL CICLO AVANZADO EN LA DREP – PUNO 2018”, cuyo propósito fundamental es mostrar fehaciente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1893 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación básica alternativa del ciclo avanzado en la DREP – puno |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN LA PERCEPCIÓN DEL GESTIÓN DE CAMBIO DE LOS DIRECTORES DE LOS CENTROS DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA DEL CICLO AVANZADO EN LA DREP – PUNO 2018”, cuyo propósito fundamental es mostrar fehaciente y objetivamente la percepción de gestión del cambio como consecuencia inmediato del clima organizacional y desempeño laboral de los directores de los centros de Educación Básica Alternativa del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Puno, toda vez de que este hallazgo debe ser significativo. En tal sentido, se plantea los enunciados, objetivos e hipótesis del trabajo de investigación, asumiendo un diseño metodológico adecuado; siendo del tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel correlacional/ causal y de corte transversal; correspondiente al diseño correlacional referente a las variables de la investigación, tomando una población de estudio del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Puno, en el las unidades de análisis son los directores de centro, bajo la versión de opinión de los docentes de cada centro de educación básica alternativa. Se utilizara un método, técnica e instrumento adecuados y posteriormente después de la recolección de la información mediante la aplicación de los instrumentos la prueba de hipótesis mediante el uso de las herramientas estadísticas con el apoyo del software estadístico del SPSS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).