Valor del crematocrito, concentración de grasa y contenido calórico de leche humana de madres de recién nacidos pre termino y a término según periodo de lactancia, banco de leche del Hospital Regional del Cusco, 2024.
Descripción del Articulo
Introducción: La leche humana es un fluido biológico vivo y dinámico, es el alimento ideal para el recién nacido al proporcionar nutrientes, factores inmunitarios y sustancias antibacterianas que previenen enfermedades agudas y crónicas, su composición varía por múltiples factores incluida la edad g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6889 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leche materna Crematocrito Calostro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La leche humana es un fluido biológico vivo y dinámico, es el alimento ideal para el recién nacido al proporcionar nutrientes, factores inmunitarios y sustancias antibacterianas que previenen enfermedades agudas y crónicas, su composición varía por múltiples factores incluida la edad gestacional al momento del parto y el periodo de lactancia por lo que no existe una referencia estandarizada de la composición de leche materna pre termino globalmente aceptada, lo que dificulta la evaluación de la ingesta nutricional. Objetivo: Identificar la diferencia en el valor del crematocrito, concentración de grasa y contenido calórico de leche humana de madres de recién nacidos pre termino y a término según periodo de lactancia, Banco de Leche del Hospital Regional del Cusco 2024. Método: Se realizó un estudio observacional, de alcance correlacional, tipo analítico longitudinal de cohortes, prospectivo. Recolectando muestras de leche de 144 madres, en dos grupos: a término y pre termino, en los tres periodos de lactancia, en Banco de Leche del Hospital Regional del Cusco. Para el análisis de datos se usaron las pruebas de Friedman y U Mann-Whitney en el programa estadístico IBM SPSS Stadistic versión 27. Resultados: Encontramos un incremento significativo en todos los valores en la leche pre termino en su paso de calostro a leche de transición y madura (p < 0.001). No existieron diferencias significativas al comparar el calostro pre termino y a término (p > 0.05), sin embargo, la leche de transición y madura producida por madres con parto pre termino fue significativamente superior a la leche a término en valor de crematocrito (p < 0.001; p = 0.008), concentración grasa (p < 0.001; p = 0.003) y contenido calórico (p < 0.001; p = 0.008). Conclusión: La leche producida por madres con parto pre termino contiene valores nutricionales superiores en comparación a la leche a término, principalmente en etapa de transición y madurez. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).