Influencia de preeclampsia en los componentes crematocrito de la leche materna (calostro), en pacientes del servicio de gineco - obstetricia del Hospital Regional de Cajamarca, 2013

Descripción del Articulo

Nuestra investigación titulada "Influencia de la Preeclampsia en el crematocrito y los componentes de la leche materna (calostro), de puérperas del servicio de ginecoobstetricia del Hospital Regional de Cajamarca, 2013", tiene como objetivo Comparar los componentes de la leche materna (cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Ascoy, Joselyne Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/245
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
proteínas
crematocrito
agua
contenido calórico
grasas
leche
puerperio
calostro
Descripción
Sumario:Nuestra investigación titulada "Influencia de la Preeclampsia en el crematocrito y los componentes de la leche materna (calostro), de puérperas del servicio de ginecoobstetricia del Hospital Regional de Cajamarca, 2013", tiene como objetivo Comparar los componentes de la leche materna (calostro) de puérperas preeclámpticas y las que no Jo son, tales como: proteínas, lípidos, agua, crematocrito y contenido calórico, mediante un estudio transversal comparativo. Para ello se utilizó la recolección de calostro por un espacio de 4 semanas, esto fue recolectado de pacientes puérperas con y sin Preeclampsia que no hayan presentado otras co-morbilidades y/o diagnósticos, del servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Regional de Cajamarca, posteriormente fue procesado mediantes técnicas y métodos de análisis fisico-químicos. Se determinó que la Preeclampsia afecta algunos componentes del calostro como: % de agua de no preeclámpticas es de 83. 7+/- 1.1 ,y el de preeclámpticas es de 88.0+/-0.5 con una p el% de proteínas de no preeclámpticas es de 2.2+/-0.2, el de preeclámpticas es de 1.9+/-0.3 con una p<0.01; el % de grasas de no preeclámpticas es de 1.8+/-0.1 y el de preeclámpticas es de 2.1 +/- 0.2 con una p<0.01; el crematocrito de no preeclámpticas es de 3.9 +/-1.4 y el de pr~eclámpticas es de 5.0+/- 2.0 con una p< 0.05; el valor calórico de no preeclámpticas es de 52.1 +/- 4.6, el de preeclámpticas es de 55.9+/- 6.8 con una p< 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).