Plazo de prescripción de la pretensión de reposición frente al despido incausado.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar el contenido constitucional que protege el derecho al trabajo; esta labor es importante porque, como se sabe, sólo este tipo de contenido goza de garantía constitucional, a través de un proceso de amparo. El derecho al trabajo al ser un derech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Reyes, Jireth Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido
Amparo
Derechos laborales
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad determinar el contenido constitucional que protege el derecho al trabajo; esta labor es importante porque, como se sabe, sólo este tipo de contenido goza de garantía constitucional, a través de un proceso de amparo. El derecho al trabajo al ser un derecho constitucional y al estar considerado dentro de los derechos fundamentales de la persona, como es reconocido en el titulo primero, primer capítulo, artículo 2 inciso 15 de nuestra constitución, goza y se considera como un plazo prescriptorio. La tesis narra la problemática y las posibles soluciones cuando se establece un plazo de caducidad al despido incausado, tal como señala el pronunciamiento del II Pleno en Materia Laboral incorporada recientemente; donde según los criterios de los asistentes a este pleno, se debería incorporar el despido incausado al D.S 003-97-TR en el artículo 36, donde señala un plazo de caducidad; pues si se aplicase este concepto contradice a la Constitución Política del Estado. Con el transcurrir de las páginas, el lector podrá darse cuenta que no se puede suponer un plazo de caducidad si la norma expresamente no lo indica, además y el motivo de argumento a lo largo de este trabajo es que una norma de menor jerarquía no puede contravenir a una norma superior. Es mi deseo que la investigación realizada aporte al desarrollo de una nueva área. El derecho Constitucional Laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).