Reposición y remuneraciones devengadas por despido incausado en el expediente Nro. 1481-2015-0-2501-JR-LA-06
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido titulado: Reposición y remuneraciones devengadas por despido incausado en el Expediente Nro. 1481-2015-0-2501-JR-LA-06, planteando el estudio a partir de una pregunta de investigación ¿De qué manera cabe aplicar el principio protector en reposición y remuneraciones deveng...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido Nulo Despido fraudulento despido incausado remuneraciones devengadas reposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo ha sido titulado: Reposición y remuneraciones devengadas por despido incausado en el Expediente Nro. 1481-2015-0-2501-JR-LA-06, planteando el estudio a partir de una pregunta de investigación ¿De qué manera cabe aplicar el principio protector en reposición y remuneraciones devengadas por despido incausado? Asimismo, para contestar esta pregunta se ha planteado como objetivo estudiar, de qué manera cabe aplicar el principio protector en reposición y remuneraciones devengadas por despido incausado. Realizando el estudio desde una perspectiva dogmática. En un primer capítulo se estudia los antecedentes de la protección ante los despidos arbitrarios, así como las normas legales y la jurisprudencia que en la actualidad tratan de dilucidar esta controversia. En un segundo capítulo se estudia las principales figuras jurídicas empleadas en el expediente, para fijar los correctamente los términos en los que se discutirá el objeto de estudio. En un tercer capítulo se estudia la jurisprudencia nacional y extranjera, para determinar cómo se ha venido resolviendo esta situación. Finalmente se establecen las conclusiones y recomendaciones que a partir de lo estudiado la doctrina se encuentra dividida, con opiniones divergentes por la existencia de diferentes tipos de despidos, de los cuales solo el despido nulo ha sido regulado, por lo que, las demás formas de despido se encuentran si amparo legal, encontrándose el trabajador a total merced de la voluntad de los Jueces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).