Necesidad de regular el pago de remuneraciones devengadas en caso de reposición por despido incausado y fraudulento
Descripción del Articulo
En la presente investigación el objetivo del estudio fue determinar si es necesario regular el pago de remuneraciones devengadas en caso de reposición del trabajador por despido incausado y fraudulento. En cuanto a la metodología, según el tipo de investigación, fue básica; según la interpretación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido incausado Despido fraudulento Despido nulo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación el objetivo del estudio fue determinar si es necesario regular el pago de remuneraciones devengadas en caso de reposición del trabajador por despido incausado y fraudulento. En cuanto a la metodología, según el tipo de investigación, fue básica; según la interpretación de la investigación, fue descriptivo; según su enfoque, era cualitativo; como instrumentos, se hizo uso de la guía de análisis documentario y la guía de entrevista; y como técnicas a utilizar, el análisis documentario y la entrevista. En este sentido, se obtuvo como principales resultados que: la naturaleza de las remuneraciones devengadas es restitutoria junto con la reposición del trabajador una vez determinada la existencia de un despido nulo, incausado o fraudulento, y ello a razón de que en la comisión de dichos despidos se afecta derechos fundamentales de los trabajadores. Finalmente, concluimos que: Es necesario que exista regulación sobre el pago de las remuneraciones devengadas, pues, si bien es cierto este tema se rige por criterios jurisprudenciales, ello no resulta suficiente, al ser dichos criterios cambiantes, y no debidamente sustentados, situación que deja en incertidumbre al trabajador, respecto a los derechos que puede reclamar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).