Reposición laboral por despido incausado en la garantía de los derechos fundamentales del trabajador de la actividad privada, Lima – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto estudiar y analizar la reposición laboral por despido incausado y los derechos del trabajador de la actividad privada, es decir que las empresas privadas a más de emitir una indemnización puedan reponer a los trabajadores que han sido despedidos sin causa a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gave Maldonado, Juan Ruvi
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido incausado
Derechos fundamentales
Despido arbitrario
Reposición laboral
Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objeto estudiar y analizar la reposición laboral por despido incausado y los derechos del trabajador de la actividad privada, es decir que las empresas privadas a más de emitir una indemnización puedan reponer a los trabajadores que han sido despedidos sin causa alguna sin necesidad de acudir a la vía jurisdiccional, con la finalidad de garantizar el derecho al trabajo. El despido incausado vulnera los derechos fundamentales de los trabajadores de la actividad privada, para ello es necesario la creación de un órgano de control y supervisión que realicen trabajos de re-evaluación y procedimiento administrativo teniendo como base las causales de capacidad y conducta del trabajador, y de esa manera evitar la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador, además nos permitirá reducir la carga judicial; en ese sentido mediante una Ley se pretende la creación del Tribunal Administrativo Laboral. La reposición laboral en casos de despido incausado en el Régimen laboral de la actividad privada, constituye la concretización del derecho al trabajo y la protección eficiente a los trabajadores y a su familia; asimismo, la disminución de la carga procesal y una menor inversión de los recursos estatales en la resolución de conflictos por despido del trabajador sin que medie causa relacionada a la conducta o capacidad del trabajador, el cual deberá ser aplicado por el ente administrativo de manera eficiente acorde a Ley
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).