Efecto antiinflamatorio del extracto de Brassica rapa subsp. Campestris (L.) Clapham (nabo silvestre) para gingivitis aguda en cavia porcellus porcellus linnaeus Cusco 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto antiinflamatorio del extracto de Brassica rapa subsp. Campestris (L.) Clapham (nabo silvestre) en concentraciones del 5% y 3% respectivamente en el tratamiento gingivitis aguda de cavia Porcellus Porcellus Linnaeus. El tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto antiflamatorio Controles clínicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto antiinflamatorio del extracto de Brassica rapa subsp. Campestris (L.) Clapham (nabo silvestre) en concentraciones del 5% y 3% respectivamente en el tratamiento gingivitis aguda de cavia Porcellus Porcellus Linnaeus. El tipo de investigación del presente estudio es aplicada, de diseño cuasiexperimental, prospectivo y de gabinete, el grupo de investigación estuvo constituida por 18 animales de experimentación, divididos en tres grupos de 6, inicialmente se les provoco una inflamación con carragenina, administrándoles 0,01ml en fondo de surco, después de la hora se aplicó las topicaciones correspondientes cada 4 horas, así tenemos el Grupo A al 5%, Grupo B al 3% y Grupo C sin dosis (grupo control). Se utilizó fichas de evaluación y se realizaron controles clínicos e histológicos. Teniendo como resultado que el efecto antiinflamatorio en el grupo “A” al 5% clínicamente fue a las 40 horas e histológicamente fue a las 48 horas, el grupo B al 3% el efecto antiinflamatorio clínicamente fue a las 44 horas e histológicamente fue a las 48 horas Mientras que el grupo C, sin dosis el efecto antiinflamatorio clínicamente fue a las 68 horas e histológicamente a las 72 horas, con los resultados obtenidos llegamos a la conclusión de que la concentración de 5 % es ligeramente más efectiva que la concentración de 3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).