Efecto de la adición del nabo silvestre (Brassica rapa L.) sobre eficiencia productiva de cuyes (Cavia porcellus) criados en altura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la adición de harina de nabo silvestre (Brassica rapa L) sobre la eficiencia productiva de cuyes (Cavia porcellus) criados en altura (3827 m). El ensayo se realizó en el Bioterio de cuyes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18507 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Altura Cuy Eficiencia productiva Nabo silvestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la adición de harina de nabo silvestre (Brassica rapa L) sobre la eficiencia productiva de cuyes (Cavia porcellus) criados en altura (3827 m). El ensayo se realizó en el Bioterio de cuyes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, para lo cual se utilizó 21 cuyes machos de la línea Perú. Se evaluó 3 niveles de inclusión de nabo silvestre: control sin inclusión (T1), inclusión de 5 % (T2) y 10 % (T3) cada uno con 7 repeticiones. Las variables se analizaron mediante el análisis de varianza en diseño completamente al azar (p=0.05) y la prueba de Dunnett. Los resultados nos muestran que no existe diferencia significativa (p>0.05) en el desempeño productivo de los cuyes; siendo el consumo de materia seca (g/d): T1= 62.6 g, T2= 65.2 g y 66 g para el T3; la ganancia de peso vivo (g/d): T1=11.91 g, T2=11.97 g y T3=11.95 g. La conversión alimenticia para los tratamientos sin inclusión, 5 % y 10 % fue de 5.61, 5.69 y 5.62 respectivamente; el rendimiento de carcasa (%): T1=80, T2=74 y T3=76. La retribución económica (S/.) fue de: T1= S/.16.61, T2= S/.16.71 y para el T3=S/.17.26. A partir de los resultados se concluye que el nabo silvestre (Brassica rapa L) puede ser incluida en la dieta de cuyes hasta un 10% sin afectar los parámetros productivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).