Actividad antibacteriana in vitro de nabo silvestre (Brassica rapa l.) frente a Streptococcus mutans
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente trabajo fue conocer la actividad antibacteriana in vitro de nabo silvestre (Brassica rapa L.) pulverizada frente a Streptococcus mutans. El material vegetal se trituró. La actividad antibacteriana del pulverizado se evaluó por el método de difusión en Agar Sangre (AS) y Agar...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/70 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/70 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | nabo silvestre hoja flor halo de inhibición | 
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue conocer la actividad antibacteriana in vitro de nabo silvestre (Brassica rapa L.) pulverizada frente a Streptococcus mutans. El material vegetal se trituró. La actividad antibacteriana del pulverizado se evaluó por el método de difusión en Agar Sangre (AS) y Agar Mueller Hinton. La inoculación de cepas (Streptococcus mutans) se hizo en placas de Petri con medio AS, por el método de estría múltiple. Se colocó los dos tratamientos hojas y flores pulverizadas. Se dejó reposar por 30 minutos, incubándose por 24 y 48 horas, luego se realizó la lectura y registro del diámetro de los halos de inhibición. Para los análisis estadísticos, se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA) y la prueba de Duncan para comparar medias. Como resultado a la actividad antibacteriana in vitro del nabo silvestre (Brassica rapa L.) pulverizado de hojas y flores fue de 29.8 mm y 24.6 mm de diámetro respectivamente. En conclusion, se encontró una mayor actividad antibacteriana de las hojas pulverizadas frenta a Streptococcus mutans. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            