Marketing digital y el posicionamiento de marca de la Empresa Marathon Sports S.A. del Real Plaza Cusco, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se propuso analizar la relación existente entre el marketing digital y el posicionamiento de marca de Marathon Sports S.A. en el Real Plaza Cusco durante el año 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal, se consideró una población infinita, sel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Posicionamiento de marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se propuso analizar la relación existente entre el marketing digital y el posicionamiento de marca de Marathon Sports S.A. en el Real Plaza Cusco durante el año 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal, se consideró una población infinita, seleccionando una muestra de 96 clientes. La confiabilidad de los instrumentos se evaluó mediante el alfa de Cronbach, obteniendo altos valores de 0.982 para el marketing digital y 0.978 para el posicionamiento de marca. Los resultados indicaron una relación significativa entre ambas variables, respaldada por un chi cuadrado de 0.00 (p < 0.05) y una correlación positiva muy fuerte, donde el Rho de Spearman es 0.895. En este escenario, se destaca que el 34.4% de los clientes presenta una percepción considerada como "regular" respecto al marketing digital. Esta evaluación, en consonancia con los resultados obtenidos, indica que la estrategia de marketing digital implementada por Marathon Sports S.A. en el Real Plaza Cusco durante el año 2023 no alcanza los estándares óptimos para una parte significativa de la clientela. Esta percepción regular se traduce en una afectación similar en el posicionamiento de la marca en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).