Los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, intitulado: “LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA EMPRESA INVERSIONES ARTIKA CUSCO S.A.C., PERIODO 2016” cuyo objetivo general es determinar los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paliza Achahui, Pamela Ninoska, Urquizo Becerra, Jerson Jerery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Elaboración de helados
Fijación de precios
id UACI_0d2f7287c8bd4804c1176989fe968393
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1990
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.
title Los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.
spellingShingle Los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.
Paliza Achahui, Pamela Ninoska
Costos de producción
Elaboración de helados
Fijación de precios
title_short Los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.
title_full Los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.
title_fullStr Los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.
title_full_unstemmed Los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.
title_sort Los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.
author Paliza Achahui, Pamela Ninoska
author_facet Paliza Achahui, Pamela Ninoska
Urquizo Becerra, Jerson Jerery
author_role author
author2 Urquizo Becerra, Jerson Jerery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mozo Ayma, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Paliza Achahui, Pamela Ninoska
Urquizo Becerra, Jerson Jerery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos de producción
Elaboración de helados
Fijación de precios
topic Costos de producción
Elaboración de helados
Fijación de precios
description El presente trabajo de investigación, intitulado: “LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA EMPRESA INVERSIONES ARTIKA CUSCO S.A.C., PERIODO 2016” cuyo objetivo general es determinar los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016. Y cuyos objetivos específicos son: a) Determinar de qué manera se establecen los costos de producción en la elaboración de helados en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016; b) Determinar de qué manera se fijan los precios de helados en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016. Teniendo como hipótesis general que los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016; se determinan de forma convencional. Y como hipótesis específicas: a) En la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C. los costos de producción en la elaboración de helados se establecen de manera empírica; b) En la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C. la fijación de precios la realiza otra empresa del consorcio empresarial (Inversiones Artika S.A.C.). En el desarrollo de la presente investigación se ha aplicado un enfoque cuantitativo, en base en la medición numérica y el análisis estadístico de la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., cuyo diseño de investigación es de carácter no experimental y descriptivo, en razón de que se describen las actividades de producción de la elaboración de helados, iniciando en la adquisición de los insumos y terminando en la transformación y puesta a la venta al público de los helados. La investigación desarrollada consta de cinco capítulos: El capítulo I, está referido a la descripción de la realidad problemática, formulación de problemas, justificación y el planteamiento de los objetivos tanto general como los específicos. El capítulo II, Marco Teórico, en donde se desarrollan conceptos referidos a las teorías, las hipótesis y las variables. El capítulo III, Método de Investigación, encierra la metodología utilizada, las técnicas de recolección de datos población y muestra. El capítulo IV. Resultados de la Investigación, los resultados han sido obtenidos mediante el procesamiento de datos, con las correspondientes tablas y gráficos. El capítulo V. Discusión, donde se contrastan, las teorías con los resultados obtenidos. Finalmente se concluye que en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., los costos de producción en la elaboración de helados se establecen convencional o empíricamente, resultado de la misma forma en la fijación de los precios, que además son fijados por la empresa Matriz ubicada en la ciudad de Lima, sin tomaren cuenta la realidad económica en la ciudad del Cusco, esta situación también se debe a la falta de capacitación al personal de la empresa no pudiendo identificar los costos de producción, ni tener conocimiento de lo que es una estructura de costos, y por ende no saber la relación existente entre los costos de producción y la fijación de los precios, y la importancia de esta relación para el área productiva.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-06T15:50:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-06T15:50:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1990
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1990
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/38f462c3-079f-4bf7-8c04-d626942eb1f8/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/add3f6d6-8dee-484c-a326-7de341ce3669/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/afbdca12-1f29-44c5-b69a-3719d91bb555/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/66615b02-5d64-4a6e-84f8-79b837e7a7bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec4d9721b55c99b09a74374013cefe3a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
48f9681bbe98b62d2082e3924b81a8be
9e880b273da4ee666be5782c00b64cc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1845976538160300032
spelling Mozo Ayma, Gabriele978d085-e078-48ae-9ed7-646fc318734f-1b51b66ff-90bd-4b0c-bea8-788b54de7585-1Paliza Achahui, Pamela NinoskaUrquizo Becerra, Jerson Jerery2018-11-06T15:50:20Z2018-11-06T15:50:20Z2017-11-17https://hdl.handle.net/20.500.12557/1990El presente trabajo de investigación, intitulado: “LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA EMPRESA INVERSIONES ARTIKA CUSCO S.A.C., PERIODO 2016” cuyo objetivo general es determinar los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016. Y cuyos objetivos específicos son: a) Determinar de qué manera se establecen los costos de producción en la elaboración de helados en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016; b) Determinar de qué manera se fijan los precios de helados en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016. Teniendo como hipótesis general que los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016; se determinan de forma convencional. Y como hipótesis específicas: a) En la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C. los costos de producción en la elaboración de helados se establecen de manera empírica; b) En la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C. la fijación de precios la realiza otra empresa del consorcio empresarial (Inversiones Artika S.A.C.). En el desarrollo de la presente investigación se ha aplicado un enfoque cuantitativo, en base en la medición numérica y el análisis estadístico de la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., cuyo diseño de investigación es de carácter no experimental y descriptivo, en razón de que se describen las actividades de producción de la elaboración de helados, iniciando en la adquisición de los insumos y terminando en la transformación y puesta a la venta al público de los helados. La investigación desarrollada consta de cinco capítulos: El capítulo I, está referido a la descripción de la realidad problemática, formulación de problemas, justificación y el planteamiento de los objetivos tanto general como los específicos. El capítulo II, Marco Teórico, en donde se desarrollan conceptos referidos a las teorías, las hipótesis y las variables. El capítulo III, Método de Investigación, encierra la metodología utilizada, las técnicas de recolección de datos población y muestra. El capítulo IV. Resultados de la Investigación, los resultados han sido obtenidos mediante el procesamiento de datos, con las correspondientes tablas y gráficos. El capítulo V. Discusión, donde se contrastan, las teorías con los resultados obtenidos. Finalmente se concluye que en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., los costos de producción en la elaboración de helados se establecen convencional o empíricamente, resultado de la misma forma en la fijación de los precios, que además son fijados por la empresa Matriz ubicada en la ciudad de Lima, sin tomaren cuenta la realidad económica en la ciudad del Cusco, esta situación también se debe a la falta de capacitación al personal de la empresa no pudiendo identificar los costos de producción, ni tener conocimiento de lo que es una estructura de costos, y por ende no saber la relación existente entre los costos de producción y la fijación de los precios, y la importancia de esta relación para el área productiva.This research work, entitled “THE COSTS OF PRODUCTION IN THE ELABORATION OF ICE CREAMS AND THE FIXING OF PRICES IN THE COMPANY INVESTMENTS ARTIKA CUSCO SAC, PERIOD 2016“ whose general objective is to determine the costs of production in the elaboration of ice cream and the pricing in the company Inversiones Artika Cusco SAC, in the period 2016. And whose specific objectives are: a) Determine how production costs are established in the production of ice cream in the company Inversiones Artika Cusco S.A.C., in the period 2016; b) Determine how the prices of ice cream are set in the company Inversiones Artika Cusco S.A.C., in the 2016 period. Taking as a general hypothesis that the costs of production in the manufacture of ice cream and pricing in the company Inversiones Artika Cusco S.A.C., in the period 2016; are determined in a conventional manner. And as specific hypotheses: a. In the company Inversiones Artika Cusco S.A.C. production costs in the production of ice cream are established empirically; b. In the company Inversiones Artika Cusco S.A.C. the pricing is done by another company of the business consortium (Inversiones Artika S.A.C.).In the development of the present investigation a quantitative approach has been applied, based on the numerical measurement and the statistical analysis of the Empresa Inversiones Artika Cusco SAC, whose research design is of non-experimental and descriptive character, because they are described the production of ice cream production activities, starting with the acquisition of inputs and ending with the processing and sale of ice cream to the public. The research developed consists of five chapters: Chapter I, refers to the description of problematic reality, formulation of problems, justification and the general and specificobjectives. Chapter II, Theoretical Framework, where concepts related to theories, hypotheses and variables are developed. Chapter III, Research Method, includes the methodology used, the techniques of collection of population and sample data. Chapter IV. Results of the research, the results have been obtained through data processing, with the corresponding tables and graphs. Chapter V. Discussion, where they contrast, theories with the results obtained. Finally, it is concluded that in the Inversiones Artika Cusco SAC, the costs of production in the elaboration of ice cream are established conventionally or empirically, result of the same form in the fixation of the prices, that in addition they are fixed by the company Matrix located in the city of Lima, without taking into account the economic reality in the city of Cusco, this situation is also due to the lack of training of the company's staff, unable to identify the production costs, nor to have knowledge of what a cost structure is , and therefore not knowing the relationship between production costs and price fixing, and the importance of this relationship for the productive area.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCostos de producciónElaboración de heladosFijación de preciosLos costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadORIGINALPamela_Jerson_Tesis_bachiller_2017.pdfPamela_Jerson_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf3277226https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/38f462c3-079f-4bf7-8c04-d626942eb1f8/downloadec4d9721b55c99b09a74374013cefe3aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/add3f6d6-8dee-484c-a326-7de341ce3669/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPamela_Jerson_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtPamela_Jerson_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101650https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/afbdca12-1f29-44c5-b69a-3719d91bb555/download48f9681bbe98b62d2082e3924b81a8beMD59THUMBNAILPamela_Jerson_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgPamela_Jerson_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20243https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/66615b02-5d64-4a6e-84f8-79b837e7a7bb/download9e880b273da4ee666be5782c00b64cc2MD51020.500.12557/1990oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/19902024-10-01 22:41:58.393https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).