Los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C, período 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, intitulado: “LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA EMPRESA INVERSIONES ARTIKA CUSCO S.A.C., PERIODO 2016” cuyo objetivo general es determinar los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paliza Achahui, Pamela Ninoska, Urquizo Becerra, Jerson Jerery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Elaboración de helados
Fijación de precios
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, intitulado: “LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA EMPRESA INVERSIONES ARTIKA CUSCO S.A.C., PERIODO 2016” cuyo objetivo general es determinar los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016. Y cuyos objetivos específicos son: a) Determinar de qué manera se establecen los costos de producción en la elaboración de helados en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016; b) Determinar de qué manera se fijan los precios de helados en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016. Teniendo como hipótesis general que los costos de producción en la elaboración de helados y la fijación de precios en la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., en el periodo 2016; se determinan de forma convencional. Y como hipótesis específicas: a) En la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C. los costos de producción en la elaboración de helados se establecen de manera empírica; b) En la empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C. la fijación de precios la realiza otra empresa del consorcio empresarial (Inversiones Artika S.A.C.). En el desarrollo de la presente investigación se ha aplicado un enfoque cuantitativo, en base en la medición numérica y el análisis estadístico de la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., cuyo diseño de investigación es de carácter no experimental y descriptivo, en razón de que se describen las actividades de producción de la elaboración de helados, iniciando en la adquisición de los insumos y terminando en la transformación y puesta a la venta al público de los helados. La investigación desarrollada consta de cinco capítulos: El capítulo I, está referido a la descripción de la realidad problemática, formulación de problemas, justificación y el planteamiento de los objetivos tanto general como los específicos. El capítulo II, Marco Teórico, en donde se desarrollan conceptos referidos a las teorías, las hipótesis y las variables. El capítulo III, Método de Investigación, encierra la metodología utilizada, las técnicas de recolección de datos población y muestra. El capítulo IV. Resultados de la Investigación, los resultados han sido obtenidos mediante el procesamiento de datos, con las correspondientes tablas y gráficos. El capítulo V. Discusión, donde se contrastan, las teorías con los resultados obtenidos. Finalmente se concluye que en la Empresa Inversiones Artika Cusco S.A.C., los costos de producción en la elaboración de helados se establecen convencional o empíricamente, resultado de la misma forma en la fijación de los precios, que además son fijados por la empresa Matriz ubicada en la ciudad de Lima, sin tomaren cuenta la realidad económica en la ciudad del Cusco, esta situación también se debe a la falta de capacitación al personal de la empresa no pudiendo identificar los costos de producción, ni tener conocimiento de lo que es una estructura de costos, y por ende no saber la relación existente entre los costos de producción y la fijación de los precios, y la importancia de esta relación para el área productiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).