NIVEL DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNA ESCUELA DE SALUD, 2016

Descripción del Articulo

RESUMENLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desempeño docente en una escuela de salud, 2016. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. El instrumento utilizado es una escala de valoración tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Flores, Dora Denisse, Castro Vásquez, Benjamín Eijkman
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/704
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/704
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_7fc528b707f7d111835a716982a3225b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/704
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling NIVEL DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNA ESCUELA DE SALUD, 2016Cruz Flores, Dora DenisseCastro Vásquez, Benjamín EijkmanRESUMENLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desempeño docente en una escuela de salud, 2016. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. El instrumento utilizado es una escala de valoración tipo Likert diseñado por la Universidad Señor de Sipán,  la técnica empleada fue la encuesta. La muestra constó de 193 alumnos de I a X ciclo, seleccionados de manera aleatoria. Se realizó dos calificaciones; para el docente principal para el docente responsable de la práctica según la malla curricular. Los resultados obtenidos demuestran que el nivel de desempeño docente en la Escuela de Estomatología de la Universidad de Sipán se encuentra en excelente con un 75.7%, seguido del nivel bueno con 20% y solo un 2.1% con nivel malo.Palabras clave: Docentes, evaluación educacional, rendimiento laboral (Fuente: DeCS BIREME) ABSTRACTThe objective of this research was to determine the level of teaching performance in the Stomatology School of the Universidad Señor de Sipán, 2016. A study was carried out with a quantitative, non-experimental design, descriptive and cross-sectional approach. The instrument used is a Likert rating scale designed by the Universidad Señor de Sipán, the technique used was the survey. The sample consisted of 193 students from I to X cycle, randomly selected. Two ratings were made; for the main teacher for the teacher responsible for the practice according to the curriculum. The results obtained show that the level of teaching performance in the School of Stomatology of the University of Sipán is excellent with 75.7%, followed by the good level with 20% and only 2.1% with a bad level.Key words: Facultaty,. educational measurement, work performance (Source: MeSH NLM) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2017-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObservacional, descriptivohttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/704Salud & Vida Sipanense; Vol. 4 Núm. 2 (2017): REVISTA CIENTÍFICA; 66 - 742313-03692412-7531reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspaDerechos de autor 2017 Revista Científica Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:53Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv NIVEL DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNA ESCUELA DE SALUD, 2016
title NIVEL DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNA ESCUELA DE SALUD, 2016
spellingShingle NIVEL DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNA ESCUELA DE SALUD, 2016
Cruz Flores, Dora Denisse
title_short NIVEL DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNA ESCUELA DE SALUD, 2016
title_full NIVEL DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNA ESCUELA DE SALUD, 2016
title_fullStr NIVEL DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNA ESCUELA DE SALUD, 2016
title_full_unstemmed NIVEL DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNA ESCUELA DE SALUD, 2016
title_sort NIVEL DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNA ESCUELA DE SALUD, 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Flores, Dora Denisse
Castro Vásquez, Benjamín Eijkman
author Cruz Flores, Dora Denisse
author_facet Cruz Flores, Dora Denisse
Castro Vásquez, Benjamín Eijkman
author_role author
author2 Castro Vásquez, Benjamín Eijkman
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMENLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desempeño docente en una escuela de salud, 2016. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. El instrumento utilizado es una escala de valoración tipo Likert diseñado por la Universidad Señor de Sipán,  la técnica empleada fue la encuesta. La muestra constó de 193 alumnos de I a X ciclo, seleccionados de manera aleatoria. Se realizó dos calificaciones; para el docente principal para el docente responsable de la práctica según la malla curricular. Los resultados obtenidos demuestran que el nivel de desempeño docente en la Escuela de Estomatología de la Universidad de Sipán se encuentra en excelente con un 75.7%, seguido del nivel bueno con 20% y solo un 2.1% con nivel malo.Palabras clave: Docentes, evaluación educacional, rendimiento laboral (Fuente: DeCS BIREME) ABSTRACTThe objective of this research was to determine the level of teaching performance in the Stomatology School of the Universidad Señor de Sipán, 2016. A study was carried out with a quantitative, non-experimental design, descriptive and cross-sectional approach. The instrument used is a Likert rating scale designed by the Universidad Señor de Sipán, the technique used was the survey. The sample consisted of 193 students from I to X cycle, randomly selected. Two ratings were made; for the main teacher for the teacher responsible for the practice according to the curriculum. The results obtained show that the level of teaching performance in the School of Stomatology of the University of Sipán is excellent with 75.7%, followed by the good level with 20% and only 2.1% with a bad level.Key words: Facultaty,. educational measurement, work performance (Source: MeSH NLM) 
description RESUMENLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desempeño docente en una escuela de salud, 2016. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. El instrumento utilizado es una escala de valoración tipo Likert diseñado por la Universidad Señor de Sipán,  la técnica empleada fue la encuesta. La muestra constó de 193 alumnos de I a X ciclo, seleccionados de manera aleatoria. Se realizó dos calificaciones; para el docente principal para el docente responsable de la práctica según la malla curricular. Los resultados obtenidos demuestran que el nivel de desempeño docente en la Escuela de Estomatología de la Universidad de Sipán se encuentra en excelente con un 75.7%, seguido del nivel bueno con 20% y solo un 2.1% con nivel malo.Palabras clave: Docentes, evaluación educacional, rendimiento laboral (Fuente: DeCS BIREME) ABSTRACTThe objective of this research was to determine the level of teaching performance in the Stomatology School of the Universidad Señor de Sipán, 2016. A study was carried out with a quantitative, non-experimental design, descriptive and cross-sectional approach. The instrument used is a Likert rating scale designed by the Universidad Señor de Sipán, the technique used was the survey. The sample consisted of 193 students from I to X cycle, randomly selected. Two ratings were made; for the main teacher for the teacher responsible for the practice according to the curriculum. The results obtained show that the level of teaching performance in the School of Stomatology of the University of Sipán is excellent with 75.7%, followed by the good level with 20% and only 2.1% with a bad level.Key words: Facultaty,. educational measurement, work performance (Source: MeSH NLM) 
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Observacional, descriptivo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/704
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
dc.source.none.fl_str_mv Salud & Vida Sipanense; Vol. 4 Núm. 2 (2017): REVISTA CIENTÍFICA; 66 - 74
2313-0369
2412-7531
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462761630760960
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).