Estilo emocional del liderazgo y el desempeño docente en la Escuela Militar de Chorrillos - 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Establecer la relación entre el Estilo emocional del liderazgo y el desempeño docente en la Escuela Militar de Chorrillos - 2016. La investigación según el alcance fue de tipo correlacional porque buscó establecer la asociación entre las variables: Estilo emocion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1754 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo emocional Desempeño docente |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Establecer la relación entre el Estilo emocional del liderazgo y el desempeño docente en la Escuela Militar de Chorrillos - 2016. La investigación según el alcance fue de tipo correlacional porque buscó establecer la asociación entre las variables: Estilo emocional del liderazgo y el desempeño docente, es decir de qué forma provoca una variable a la otra.La población objetivo del estudio estuvo conformada por la totalidad del Personal Directivo y docentes de la Escuela Militar de Chorrillos – 2016, que hacen un total de 172. La selección de la muestra se hizo en forma probabilística con un total de 86 entre docentes y directivos.La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta, para ambas variables. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario para ambas variables, los que fueron sometidos a prueba de validez y confiabilidad antes de su aplicación, obteniendo 88.10% de validez y 83.5% de confiabilidad. Los resultados indican la existencia de relación entre el Estilo emocional del liderazgo y el desempeño docente en la Escuela Militar de Chorrillos – 2016, rechazándose la Hipótesis nula (Ho) y aceptando la Hipótesis Alterna (H1) con una confiabilidad de 99%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).