1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Un problema nacional el país es la inseguridad ciudadana, es decir la seguridad pública, situación que afecta a todo el país en aspectos como la gobernabilidad y el desarrollo nacional. En esta situación problemática la responsabilidad principal la tiene la Policía Nacional del Perú, sin embargo, existe un cuestionamiento en su accionar y un clamor por el empleo de las Fuerzas Armadas y dentro de estas por el empleo del Ejército. En ese sentido el objetivo investigativo fue analizar las fortalezas y debilidades del empleo de ambas instituciones en la seguridad pública para tener una visión clara del problema a manera de radiografía para identificar y comprender el objeto de estudio en sus aspectos internos y externos y arribar a verdades incuestionables en el empleo de ambas instituciones en la seguridad pública. La investigación ha tenido un enfoque cualitativo de tipo fen...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Un problema nacional el país es la inseguridad ciudadana, es decir la seguridad pública, situación que afecta a todo el país en aspectos como la gobernabilidad y el desarrollo nacional. En esta situación problemática la responsabilidad principal la tiene la Policía Nacional del Perú, sin embargo, existe un cuestionamiento en su accionar y un clamor por el empleo de las Fuerzas Armadas y dentro de estas por el empleo del Ejército. En ese sentido el objetivo investigativo fue analizar las fortalezas y debilidades del empleo de ambas instituciones en la seguridad pública para tener una visión clara del problema a manera de radiografía para identificar y comprender el objeto de estudio en sus aspectos internos y externos y arribar a verdades incuestionables en el empleo de ambas instituciones en la seguridad pública. La investigación ha tenido un enfoque cualitativo de tipo fen...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona la autoestima con los Logros Académicos de los oficiales alumnos del Diplomado en Liderazgo y Gestión del Batallón de Infantería en la Escuela de Infantería – 2017. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 50 docentes de secundaria y la muestra fue de tipo censal, a quienes se les aplicó dos instrumentos de un total de 49 preguntas, el test de Autoestima de Coopersmith, para adultos, con 25 preguntas, con respuestas dicotómicas (SI o NO), a razón de 4 puntos por pregunta, puntaje máximo 100, para la variable autoestima; y para la variable Logros Académicos, un cuestionario estructurado, con preguntas con 5 alternativas de respuestas tipo Likert, con puntuaciones del 1 al 5. Los resultados indican que ...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo: Establecer la relación entre el Estilo emocional del liderazgo y el desempeño docente en la Escuela Militar de Chorrillos - 2016. La investigación según el alcance fue de tipo correlacional porque buscó establecer la asociación entre las variables: Estilo emocional del liderazgo y el desempeño docente, es decir de qué forma provoca una variable a la otra.La población objetivo del estudio estuvo conformada por la totalidad del Personal Directivo y docentes de la Escuela Militar de Chorrillos – 2016, que hacen un total de 172. La selección de la muestra se hizo en forma probabilística con un total de 86 entre docentes y directivos.La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta, para ambas variables. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario para ambas variables, los que fueron sometidos a prueba de...