ORDENAMIENTO TERRITORIAL BASADO EN LA ACCESIBILIDAD PARA INCREMENTAR LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO HUACA LA PAVA – MOCHUMÍ

Descripción del Articulo

La investigación tiene por finalidad la sensibilización y capacitación turística en la población local del complejo arqueológico Huaca la Pava – Mochumí, a través de actividades turísticas con la utilización de los recursos existentes.  El objetivo es que la población se interrelacione con sus recur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano Alvarado, José Luis, Cabrera Cabrera, Xiomara, Mendiburu Rojas, Augusto Franklin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/533
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/533
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación tiene por finalidad la sensibilización y capacitación turística en la población local del complejo arqueológico Huaca la Pava – Mochumí, a través de actividades turísticas con la utilización de los recursos existentes.  El objetivo es que la población se interrelacione con sus recursos turísticos potenciales, ofreciendo una variedad de servicios que logren generar interacción con el turista y el mejoramiento de la calidad de vida. Para ello se partió de un diagnóstico inicial, que incluyó, atractivo turístico, infraestructura, desarrollo de actividades turísticas vinculadas con los espacios existentes a la zona, acceso al lugar, servicios de transporte, seguridad ciudadana y personal capacitado para desarrollar actividades. Los resultados arrojan que los pobladores aledaños al Complejo Arqueológico desean que la accesibilidad territorial mejore las condiciones de su recurso existente, lo cual incrementa más trabajo no solo a los jóvenes sino también a las mujeres. Se elaboró como propuesta de aporte práctico un plan de ordenamiento territorial basado en la accesibilidad para la mejora de los servicios turísticos del referido complejo arqueológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).