Centro de investigación y difusión para mitigar la degradación de la huaca la pava en el distrito de Mochumi
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tuvo como finalidad proponer un centro de investigación y difusión que mitigará la degradación de la huaca la Pava del distrito de Mochumi. Se analizó el caso de la Huaca la Pava, patrimonio arqueológico en constate degradación, siendo este uno con las áreas más ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación arqueológica Exposición cultual Degradación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | La presente tesis de investigación tuvo como finalidad proponer un centro de investigación y difusión que mitigará la degradación de la huaca la Pava del distrito de Mochumi. Se analizó el caso de la Huaca la Pava, patrimonio arqueológico en constate degradación, siendo este uno con las áreas más extensas a investigar. Mediante este caso se estudió y analizó la problemática y su posible solución a través de la recopilación de datos de campo, encuestas y entrevistas a expertos. La metodología que se empleó fue de carácter mixta cuantitativa – cualitativa, la población está conformada por 30 viviendas con un total de 161 habitantes, de tal manera la población para esta investigación está determinada por el número total de viviendas habitadas, empleando los siguientes instrumentos (guías de observación, mapas, encuestas y entrevistas) obteniendo resultados que fueron tabulados en el programa Microsoft Excel 2018, dónde éstos resultados demuestran que el 87.9% de la población afirma que hacen falta espacios que se dedique a la investigación de la huaca, así como también en 84.8% dicen que necesitan espacios donde puedan exponer sus productos culturales tales como sus bebitas típicas, tejidos, cerámicas, etc. Por tal motivo se recomienda al caserío La Pava implementar un centro de investigación y difusión, con el objetivo de mejorar las investigaciones arqueológicas, así como también difundir el patrimonio cultural, mejorar los ingresos económicos de los pobladores, siendo éstas las finalidades importantes que ayudarán a mitigar la degradación de la huaca La Pava. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).