Centro ecológico de difusión, capacitación e investigación para mitigar la degradación de los humedales en ciudad Eten
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es diseñar un Centro ecológico de difusión, capacitación e investigación, que contribuirá en la mitigación de la degradación de los humedales en Ciudad Eten, por medio de la difusión ambiental, la capacitación y la investigación acerca de los servicios ecosistemicos. Basánd...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Degradación humedal Centro ecológico Difusión Capacitación Investigación Sostenible http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis es diseñar un Centro ecológico de difusión, capacitación e investigación, que contribuirá en la mitigación de la degradación de los humedales en Ciudad Eten, por medio de la difusión ambiental, la capacitación y la investigación acerca de los servicios ecosistemicos. Basándose en la importancia de los humedales como una de las mayores fuentes de biodiversidad en el mundo. Buscando generar un desarrollo sostenible. La metodología aplicada es de tipo mixto, cuyo diseño no experimental es de tipo transversal, descriptivo y explicativo. La muestra fue dirigida a 60 pobladores del distrito, entre los cuales se encuentran personas dedicadas a las actividades económicas rurales. Los instrumentos utilizados fueron guías de observación, guías de entrevista, encuesta y guía de análisis documental. Como resultados finales, el 53% de los pobladores no conoce acerca del proceso de degradación existente en el humedal, el 68% tiene un bajo nivel de concienciación ambiental, el 61% desconoce sobre el tema de desarrollo sostenible y el 90% indica la necesidad de un equipamiento arquitectónico. Concluyendo que el deterioro tiene un origen antropogénico debido a la falta de educación ecológica y el uso de recursos sin control. Frente a esta problemática, se recomienda a la Municipalidad de Ciudad Eten el diseño de una infraestructura como articulador entre la ciudad y los humedales que permita la difusión ambiental, la capacitación para el desarrollo sostenible y la investigación científica; basándose en las necesidades ambientales y de los integrantes de los distintos gremios de actividades económicas rurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).