Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán. Se utilizó el diseño transversal o transeccional. La muestra fue 300 estudiantes de ambos sexos, entre 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/92 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/92 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_1c1ae6b2d7aabacc786b3284a5b2a07c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/92 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014Chinchay Morales, Jans BernyLa investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán. Se utilizó el diseño transversal o transeccional. La muestra fue 300 estudiantes de ambos sexos, entre 13 y 17 años, de tercero y cuarto grado de secundaria. Se utilizaron los cuestionarios: Conductas Antisociales-Delictivas de Seisdedos (1988) y Estilos de Pensamiento de Sternberg-Wagner (1999). Los datos se analizaron en el software SPSS 21. Se concluyó que existe relación inversa muy débil altamente significativa entre la conducta antisocial y estilos de pensamiento: ejecutivo, judicial, jerárquico, local y conservador. Así mismo existe relación inversa muy débil significativa entre la conducta delictiva y estilos de pensamiento: ejecutivo, judicial y conservador.Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSe utilizó el diseño transversal o transeccionalapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/92PAIAN; Vol. 5 Núm. 2 (2014): VOL. 5 / Nº 22313-3139reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/92/91Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIANhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:45Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014 |
| title |
Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014 |
| spellingShingle |
Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014 Chinchay Morales, Jans Berny |
| title_short |
Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014 |
| title_full |
Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014 |
| title_fullStr |
Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014 |
| title_sort |
Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chinchay Morales, Jans Berny |
| author |
Chinchay Morales, Jans Berny |
| author_facet |
Chinchay Morales, Jans Berny |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán. Se utilizó el diseño transversal o transeccional. La muestra fue 300 estudiantes de ambos sexos, entre 13 y 17 años, de tercero y cuarto grado de secundaria. Se utilizaron los cuestionarios: Conductas Antisociales-Delictivas de Seisdedos (1988) y Estilos de Pensamiento de Sternberg-Wagner (1999). Los datos se analizaron en el software SPSS 21. Se concluyó que existe relación inversa muy débil altamente significativa entre la conducta antisocial y estilos de pensamiento: ejecutivo, judicial, jerárquico, local y conservador. Así mismo existe relación inversa muy débil significativa entre la conducta delictiva y estilos de pensamiento: ejecutivo, judicial y conservador. |
| description |
La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán. Se utilizó el diseño transversal o transeccional. La muestra fue 300 estudiantes de ambos sexos, entre 13 y 17 años, de tercero y cuarto grado de secundaria. Se utilizaron los cuestionarios: Conductas Antisociales-Delictivas de Seisdedos (1988) y Estilos de Pensamiento de Sternberg-Wagner (1999). Los datos se analizaron en el software SPSS 21. Se concluyó que existe relación inversa muy débil altamente significativa entre la conducta antisocial y estilos de pensamiento: ejecutivo, judicial, jerárquico, local y conservador. Así mismo existe relación inversa muy débil significativa entre la conducta delictiva y estilos de pensamiento: ejecutivo, judicial y conservador. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Se utilizó el diseño transversal o transeccional |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/92 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/92 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/92/91 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
PAIAN; Vol. 5 Núm. 2 (2014): VOL. 5 / Nº 2 2313-3139 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684462759795752960 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).