Conductas antisociales - Delictivas en adolescentes de una institución educativa pública, Supe 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de describir los niveles de conductas antisociales - delictivas en los adolescentes de una institución educativa pública de Supe, dicho estudio corresponde a un tipo de investigación básica, descriptiva y de diseño no experimental; la muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18298 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de describir los niveles de conductas antisociales - delictivas en los adolescentes de una institución educativa pública de Supe, dicho estudio corresponde a un tipo de investigación básica, descriptiva y de diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 181 estudiantes entre varones y mujeres. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario A-D de Conductas antisociales - delictivas de Seisdedos (1998), adaptado y baremado en Lima metropolitana por Pérez y Rosario (2017). Como resultados se obtuvo en la dimensión de conductas antisociales, que el 90,1% de los adolescentes presentan un nivel medio, el 9,4% un nivel bajo y el 0,6% un nivel alto; por otro lado, en la dimensión de conductas delictivas se obtuvo un 54,1% de los adolescentes que presentan nivel medio, el 33,1% nivel alto y el 12,7% nivel bajo; también se muestran resultados de las variables según el sexo, donde resalta el predominio del nivel medio de conductas antisociales y delictivas, tanto en los varones como en las mujeres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).