TABLERO DE MONITOREO DE SALUD INFANTIL EN LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

En el presente  artículo se muestra los hallazgos de un análisis realizado de los Servicios de Promoción y Prevención integral (salud, nutrición y estimulación) del niño, con el objeto de fortalecer la promoción y prevención del adecuado cuidado de la salud, nutrición y estimulación del niño menor d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Chero, Manuel Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/405
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/405
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_06e5c0d546008b7870f985cef78bec59
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/405
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling TABLERO DE MONITOREO DE SALUD INFANTIL EN LAMBAYEQUESánchez Chero, Manuel JesúsEn el presente  artículo se muestra los hallazgos de un análisis realizado de los Servicios de Promoción y Prevención integral (salud, nutrición y estimulación) del niño, con el objeto de fortalecer la promoción y prevención del adecuado cuidado de la salud, nutrición y estimulación del niño menor de 3 años, en los distritos de Mórrope Salas, Incahuasi y Cañaris-Región Lambayeque, mediante un sistema de información. El estudio es de naturaleza tecnológica y se trabajó con 4distritosde la región Lambayeque para  identificar la problemática, luego se utilizó información de los registros de atenciones diarias de los establecimientos de salud del Sistema de información de Salud HIS de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, en donde se realizó el monitoreo y seguimiento de los indicadores del Programa de Articulado Nutricional y las diferentes situaciones con relación a la salud infantil, para así  determinar el cumplimiento de los indicadores de gestión. Los resultados obtenidos reflejaron la grave problemática que afecta a la baja productividad de los indicadores de gestión en los diferentes programas, es así que surgió  la necesidad de elaborar un Tablero de Control de Mando,   basado en la información que se registra en el Sistema de Información de Salud HIS de las diferentes estrategias sanitarias en los tres niveles, establecimientos de salud, Micro Red y Red de Salud para realizar el monitoreo de la salud infantil en la Región Lambayeque y así poder cumplir con los objetivos del cumplimiento de los indicadores de gestión en Salud.Universidad Señor de Sipán SAC2016-11-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninvestigación tecnológicaapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/405TZHOECOEN; Vol. 8 Núm. 2 (2016): Revista Científica Tzhoecoen1997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/405/394Derechos de autor 2016 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:10Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv TABLERO DE MONITOREO DE SALUD INFANTIL EN LAMBAYEQUE
title TABLERO DE MONITOREO DE SALUD INFANTIL EN LAMBAYEQUE
spellingShingle TABLERO DE MONITOREO DE SALUD INFANTIL EN LAMBAYEQUE
Sánchez Chero, Manuel Jesús
title_short TABLERO DE MONITOREO DE SALUD INFANTIL EN LAMBAYEQUE
title_full TABLERO DE MONITOREO DE SALUD INFANTIL EN LAMBAYEQUE
title_fullStr TABLERO DE MONITOREO DE SALUD INFANTIL EN LAMBAYEQUE
title_full_unstemmed TABLERO DE MONITOREO DE SALUD INFANTIL EN LAMBAYEQUE
title_sort TABLERO DE MONITOREO DE SALUD INFANTIL EN LAMBAYEQUE
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Chero, Manuel Jesús
author Sánchez Chero, Manuel Jesús
author_facet Sánchez Chero, Manuel Jesús
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente  artículo se muestra los hallazgos de un análisis realizado de los Servicios de Promoción y Prevención integral (salud, nutrición y estimulación) del niño, con el objeto de fortalecer la promoción y prevención del adecuado cuidado de la salud, nutrición y estimulación del niño menor de 3 años, en los distritos de Mórrope Salas, Incahuasi y Cañaris-Región Lambayeque, mediante un sistema de información. El estudio es de naturaleza tecnológica y se trabajó con 4distritosde la región Lambayeque para  identificar la problemática, luego se utilizó información de los registros de atenciones diarias de los establecimientos de salud del Sistema de información de Salud HIS de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, en donde se realizó el monitoreo y seguimiento de los indicadores del Programa de Articulado Nutricional y las diferentes situaciones con relación a la salud infantil, para así  determinar el cumplimiento de los indicadores de gestión. Los resultados obtenidos reflejaron la grave problemática que afecta a la baja productividad de los indicadores de gestión en los diferentes programas, es así que surgió  la necesidad de elaborar un Tablero de Control de Mando,   basado en la información que se registra en el Sistema de Información de Salud HIS de las diferentes estrategias sanitarias en los tres niveles, establecimientos de salud, Micro Red y Red de Salud para realizar el monitoreo de la salud infantil en la Región Lambayeque y así poder cumplir con los objetivos del cumplimiento de los indicadores de gestión en Salud.
description En el presente  artículo se muestra los hallazgos de un análisis realizado de los Servicios de Promoción y Prevención integral (salud, nutrición y estimulación) del niño, con el objeto de fortalecer la promoción y prevención del adecuado cuidado de la salud, nutrición y estimulación del niño menor de 3 años, en los distritos de Mórrope Salas, Incahuasi y Cañaris-Región Lambayeque, mediante un sistema de información. El estudio es de naturaleza tecnológica y se trabajó con 4distritosde la región Lambayeque para  identificar la problemática, luego se utilizó información de los registros de atenciones diarias de los establecimientos de salud del Sistema de información de Salud HIS de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, en donde se realizó el monitoreo y seguimiento de los indicadores del Programa de Articulado Nutricional y las diferentes situaciones con relación a la salud infantil, para así  determinar el cumplimiento de los indicadores de gestión. Los resultados obtenidos reflejaron la grave problemática que afecta a la baja productividad de los indicadores de gestión en los diferentes programas, es así que surgió  la necesidad de elaborar un Tablero de Control de Mando,   basado en la información que se registra en el Sistema de Información de Salud HIS de las diferentes estrategias sanitarias en los tres niveles, establecimientos de salud, Micro Red y Red de Salud para realizar el monitoreo de la salud infantil en la Región Lambayeque y así poder cumplir con los objetivos del cumplimiento de los indicadores de gestión en Salud.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
investigación tecnológica
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/405
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/405/394
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 8 Núm. 2 (2016): Revista Científica Tzhoecoen
1997-8731
1997-3985
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462764121128960
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).