Diseño e implementación del tablero eléctrico general normal TGN de baja tensión en el Centro de Salud Pósope Alto en Lambayeque

Descripción del Articulo

Realiza el diseño e implementación del tablero eléctrico general normal TGN en el Centro de Salud Pósope Alto en Lambayeque. Para el diseño se utilizaron las siguientes informaciones del cliente cómo diagramas unifilares, especificaciones técnicas, cuadro de cargas y estudio de caída de tensión. Asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Luque, Jean Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrónica - Aparatos e instrumentos
Electricidad - Dispositivos de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Realiza el diseño e implementación del tablero eléctrico general normal TGN en el Centro de Salud Pósope Alto en Lambayeque. Para el diseño se utilizaron las siguientes informaciones del cliente cómo diagramas unifilares, especificaciones técnicas, cuadro de cargas y estudio de caída de tensión. Asimismo, se tomaron en cuenta las recomendaciones de las siguientes normas, IEC 61439, CNE (Código Nacional de Electricidad), NTP (Norma Técnica Peruana) y los criterios de los fabricantes de las distintas marcas. Mediante el software Ecodial Advance Calculation se realizó el estudio de cortocircuito e implementó selectividad cuyo resultado nos ayudó a realizar la correcta selección de los dispositivos eléctricos. Para la selección de las barras de cobre y aisladores se realizó el cálculo del esfuerzo electrodinámico basado en la normativa IEC 60865. Luego se diseñó el plano eléctrico y mecánico para después de la aprobación del cliente, enviarlos a fabricación. Finalmente se realizan las pruebas FAT. El tablero eléctrico general normal TGN fabricado garantiza selectividad total y el correcto funcionamiento de los dispositivos, tomándose como referencia para la elección: las características eléctricas, mecánicos, medio ambiente, clima, altitud, y otros parámetros geográficos para la elección respectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).