La técnica del telar en los niños de cinco años en la pedagogía Waldorf
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo no experimental con diseño transeccional de tipo descriptivo simple. Tiene como propósito describir como la técnica del telar se desarrolla en los niños de 5 años de la Institución educativa Waldorf – Cieneguilla Lima – Perú. Para lograr el objetivo se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto de Educacion Superior Pedagogico Privado Schiller Goethe |
Repositorio: | SCHILLERGOETHE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioschillergoethe.com:20.500.14524/48 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14524/48 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telar Tejido Motricidad fina Habilidades Método Waldorf https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo no experimental con diseño transeccional de tipo descriptivo simple. Tiene como propósito describir como la técnica del telar se desarrolla en los niños de 5 años de la Institución educativa Waldorf – Cieneguilla Lima – Perú. Para lograr el objetivo se utilizó como técnica la observación no participante y la recolección de datos, así mismo se encuentra estructurado con fundamentaciones teóricas sólidas. Se exponen los resultados a través de tablas y gráficos, junto con las conclusiones y recomendaciones necesarias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).